Regionales

Vecinal del Presidente Perón busca realizar tarea de saneamiento y embellecimiento y sumar más calles a las 3 únicas asfaltadas

La Comisión Vecinal del Presidente Perón, de Trelew, se fijó como propósito realizar una tarea de saneamiento y embellecimiento del barrio, con espacios verdes, teniendo en cuenta distintos sectores con basurales a cielo abierto. Asimismo, bregarán por sumar más calles asfaltadas, ya que actualmente tiene solo tres. Por otro lado, propiciarán una reunión con la Cooperativa por los aumentos de tarifas.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/01/2024 - 00.00.hs

2

En comunicación con FM EL CHUBUT, Florencia Beizaga, presidente de la vecinal, explicó que ya se realizó una primera reunión con el intendente Gerardo Merino, quedando pendiente otro encuentro, «donde le tenemos que comentar los problemas que tiene nuestro barrio», resaltando que «hoy como urgencia, nosotros lo que tenemos lamentablemente es el tema de la basura, que siempre se usan esquinas o descampados para tirar residuos domiciliarios, escombros, ramas. Es como que dijeron ‘bueno, este es lugar pura y exclusivamente para tirar basura».
En ese sentido enumeró, «Avenida de los Trabajadores y Fuerte San José, donde justo está el puente, lleno de basura, y esa parte la queremos terminar con un espacio verde, hay árboles muy lindos, queremos empezar a poner lugares con plantas», a lo cual agregó que «a una cuadra, en Belgrano y Fuerte San José, también llena de basura; y otra más, Fuerte San José y calle Canal, antes de Rivadavia, otro punto donde la gente tira basura. En Pellegrini y Soldado Ortega, otro más».
Para esa tarea, señaló, «lo que estamos solicitando es un camión, que antes pasaba y levantaba toda la basura todos los fines de mes. Entiendo que ellos se tienen que acomodar y están viendo de qué manera van a laburar, porque es todo nuevo para ellos», dijo, en relación a las autoridades municipales que asumieron el pasado 10 de diciembre.

 

SOLO TRES CALLES ASFALTADAS
Por otro lado, aseguró que «nuestro problema mayor, el barrio necesita asfalto, solo tiene tres calles asfaltadas, Fuerte San José, Rivadavia y Nicaragua. Por ejemplo, Mitre está muy destruida y cuando pasan los camiones o autos muy rápido las piedras saltan a los ventanales de los vecinos y por ese motivo tenemos muchos vidrios rotos. Los pasajes están muy destruidos. En la comisión anterior nos decían que las máquinas no pasaban por los pasajes y era imposible arreglarlos», pero en general, «todas las calles están destruidas», apuntó.

 

REUNION CON COOPERATIVA
Beizaga expresó que como vecinal propiciarán una reunión con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica, por los aumentos de tarifa. En ese aspecto la dirigente barrial sostuvo que «estuve hablando con uno de los tres delegados que representan al barrio en la Cooperativa, queremos saber cómo se van a manejar con el tema de los aumentos y saber el porqué. Ese tema sí o sí lo tenemos que tocar como vecinal, necesitamos estar bien informados», asumió, ejemplificando que en su caso abona una factura mensual de $17.000 y otros vecinos, mucho más. «Hay mucha gente adulta que no tiene trabajo y vive de las cosas que hace, como cosas caseras. Muchos van a la feria», expresó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?