El predio ferial del MTE divide las aguas en el Concejo Deliberante de Trelew
Con los votos divididos, los concejales estarían lejos de reunir la mayoría especial que se necesita para que salga el proyecto. Además, el edil Martín Luna advirtió que hay posiciones encontradas entre el MTE y los feriantes independientes. Aguilar, del justicialismo, pidió definiciones al oficialismo.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/10/2024 - 00.00.hs
Los concejales tienen posiciones divididas sobre la viabilidad del predio ferial que pretende levantar el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que lidera Miguel Prudente, en la zona norte de la Laguna Chiquichano de Trelew.
El edil del oficialismo, Martín Luna, reveló por FM EL CHUBUT que la intención de voto está empatada, por lo que la asociación civil «Raíces Dignidad», que lleva adelante las gestiones, no tendría la mayoría especial que necesita para obtener el comodato de esas tierras por parte del Ejecutivo Municipal.
El expediente sigue en la comisión de Planeamiento y, por ahora, no hay perspectivas de que vayan a emitir un dictamen, ya sea a favor o en contra. El concejal de la oposición, Juan Aguilar, al ser consultado por EL CHUBUT, sostuvo que el expediente está listo para tratar y solo falta la decisión política. Insistió en que no puede seguir dilatándose esta cuestión.
El intendente Gerardo Merino, no bien asumió, vetó la ordenanza por la cual Adrián Maderna le había cedido un predio fiscal en otro sector y dio luz verde a un nuevo proyecto modificado, que ahora está siendo analizado.
La iniciativa del MTE consiste en hacer un predio ferial con dos naves cubiertas en un predio comprendido entre las calles Juan Evans, Fitz Roy y W. Davies, al norte de la Laguna Chiquichano, cerca del Cementerio. En las dos naves cabrían 168 puestos comerciales adonde irían a parar los feriantes que hasta hace poco estaban sobre la Lewis Jones y Alem y ahora deben reubicarse.
Una cooperativa de trabajo declaró que recibió más de 464 millones de pesos del Fideicomiso de Administración y Financiero Fondo de Integración Socio Urbana, para llevar adelante la obra, según consta en el expediente en una foja de enero de este año.
El proyecto de ordenanza, que tuvo el visto bueno de Merino, fija condiciones más estrictas que las que había dado Maderna. La cesión de las tierras fiscales es por cuatro años; en ese lapso tendrían que levantar una de las naves, de 875 metros cuadrados (84 puestos), y cercar el predio.
MAS COMPLICACIONES
En los últimos días, Merino dio el ultimátum para que los carros de comidas y los feriantes despejaran la vereda de la Reserva de la Laguna Chiquichano, a más tardar esta semana. Así, solo los que están regularizados podrán permanecer en el sector donde está el cartel del Trelewazo.
Un grupo de manteros ya se reubicó en el predio detrás de la terminal. En cuanto a los carros, los que cumplen las regulaciones están aguardando la nueva ubicación mientras que los otros cerraron y están en retirada.
En medio de esto, un grupo de manteros se entrevistó con el concejal Martín Luna, quien está trabajando en este tema, y le manifestó entre otras cuestiones que tenían, sus razones para no sumarse al predio ferial que proyecta el MTE.
Entre los feriantes de la Laguna están los que responden a la organización de Miguel Prudente, con sus carpas y sus chalecos, pero también hay vecinos independientes que trabajan y no responden a ninguna organización social.
«Hay un sector que piensa que no es la solución trasladarlos arriba, mientras que otros piensan que sí. Los que se vinieron a manifestar no están de acuerdo. Creen que no es la solución y si están en un lugar donde hay 80 puestos tal vez estén sometidos», concluyó Luna.
Más Noticias