Merino avanzará con el predio ferial del MTE: «Tengo que gobernar para todos los trelewenses»
El intendente de Trelew dijo que la Municipalidad va a administrar el predio y no el movimiento social. Dejó en claro que es una feria para todos los vecinos. Justificó que hay que dar respuestas a la gente que «necesita trabajar en la coyuntura». Le respondió a la Cicech que siempre «priorizaron a los inversores y a los comerciantes»
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2024 - 00.00.hs
En su despacho de la Intendencia, Gerardo Merino, acompañado por cuatro concejales del oficialismo y el secretario de Gobierno, Mario Romero, ratificó su decisión de avanzar con el predio ferial del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que estará ubicado al norte de la Laguna Chiquichano.
El Intendente llamó a conferencia de prensa en la que respondió al duro pronunciamiento de la Cámara de Comercio, que el martes le advirtió a los ediles oficialistas que, si sancionaban ese convenio, estaban «traicionando a la base de los votantes» que pedían «un cambio» en la ciudad después de ocho años de Adrián Maderna.
«No me votaron todos, pero sí tengo que gobernar para todos los trelewenses», justificó Merino su decisión de avanzar con este predio ferial a pesar de la negativa de la Cicech y otros sectores de la comunidad, que sostienen que estas políticas castigan al sector privado que paga sus impuestos.
Merino respaldó a los ediles de su espacio que, el jueves de la semana que viene, van a aprobar la cesión de las tierras al movimiento que lidera Miguel Prudente. «No se regala nada, es un comodato donde a través de tierras que son de la Municipalidad se va a construir un predio con fondos nacionales. Si el predio no se hace se va a retrotraer», aseguró.
Los fondos los destinó el gobierno de Alberto Fernández al movimiento que reporta a Juan Grabois y a Miguel Prudente, para construir un predio ferial con dos naves en el que los puesteros ofrecerán sus productos al público. Desde el MTE adujeron que, si el Concejo Deliberante no aprueba la cesión de las tierras, perderán unos 500 millones de pesos que tienen afectados para esos trabajos.
En el despacho del intendente, ayer se hicieron presentes los concejales del oficialismo Claudia Solis, Martín Luna, Leonardo Ferrelli y Vanesa Panellao, quienes votarán a favor de proyecto. Los que no estuvieron son Claudia Monají y Rubén Cáceres, del mismo bloque, quienes se pronunciarían en contra.
Merino asumió que hay diferencias internas y respetó la decisión de los dos concejales que no estarían de acuerdo con aprobar el proyecto. Para concretar la cesión se requiere una mayoría especial de siete votos. Las tres voluntades que faltan las aportarían los opositores Juan Aguilar, Daniel Asciutto y Angel Cayupil.
RESPUESTA A LA CICECH
La Carta Abierta de la Cicech, que califica como un «retroceso para la ciudad» este predio ferial del MTE y una afrenta los comerciantes que pagan los impuestos, generó rispideces con el titular del Ejecutivo municipal.
Merino no coincidió con las observaciones planteadas por la Cicech, ya que recordó que hizo las debidas modificaciones al proyecto inicial, con el que no estaba de acuerdo, y siempre se mostró dispuesto a escuchar una propuesta superadora.
«El gobierno anterior (Maderna) le había regalado unas tierras a la agrupación MTE, que abarcaba un territorio grande y que iba en contra de la planificación que tenía para la ciudad. Lo que hoy estamos presentando es un tercio del espacio que en su momento se había regalado», comparó.
«Hay feriantes que pertenecen a una agrupación, pero también hay feriantes vecinos de Trelew que venden sus productos y eso lo vamos a reordenar en un espacio que va a estar destinado para tal fin. Va a permitir hacer un predio cerrado, seguro y controlado para que todos los feriantes que hoy están en la Laguna se reubiquen en ese lugar», agregó.
A su vez, Merino dejó en claro que «la Municipalidad va a administrar el predio» y si el MTE no cumple con las condiciones que fija el convenio, le quitarán las tierras. «Esto fue explicado a la Cámara de Comercio con todos los detalles. Quedó abierta la mesa para cualquier propuesta superadora y no tuvimos ninguna propuesta», mencionó.
Por último, el intendente aseguró que el comercio y la industria son sectores prioritarios para su gestión. «Hacemos políticas públicas que favorecen al sector privado; firmamos con La Cicech un acuerdo para realizar un centro Comercial a Cielo Abierto y dimos a conocer un centro logístico estratégico. La prioridad se la dimos a los inversores y a los comerciantes», concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias