Regionales

Cuatro presidentes pasaron por la Cooperativa Eléctrica de Trelew durante la última década

Costos laborales muy por encima de los ingresos, escasa inversión y deudas millonarias con Cammesa, configuran un esquema deficitario que la Cooperativa Eléctrica de Trelew viene arrastrando desde hace muchos años.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2024 - 00.05.hs

4

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, esta semana, pidió la intervención judicial de la Cooperativa en medio de un proceso eleccionario que se vio frustrado. La decisión ahora la tiene en sus manos el juez federal de Rawson, Hugo Sastre.
«Muchas (prestatarias) están atravesadas por los peores vicios de la mala política, con la falta de transparencia y sin que los usuarios sepan cómo se ejecutan los recursos», disparó Torres al momento de anunciar la medida.
En los dos mandatos cumplidos del intendente Adrián Maderna y lo que va del gobierno de Gerardo Merino, pasaron cuatro presidentes de la Cooperativa.
El primero de ellos, Fabián Gómez Lozano, había llegado en noviembre del 2014 -luego de un proceso de intervención- y estuvo hasta el 11 de agosto de 2019, cuando lo sucedió el vice Fabricio Petrakosky en medio de tironeos con el intendente.
Petrakosky fue titular del Consejo de Administración desde el 2019 hasta mayo del año pasado cuando lo desplazaron del cargo; meses después fue prencandidato a diputado nacional por el frente del justicialismo.
A Petrakosky lo sucedió el vice, Jorge Lincheo, quien tomó las riendas de la prestataria hasta hace dos meses cuando lo reemplazó Federico Ruffa.

 

NUMEROS DEL DEFICIT
El martes pasado Torres cuestionó que «hay cooperativas que están atravesadas por lo peor de la mala política y por los peores vicios donde se atrincheran militantes y donde las entidades se utilizan para financiar la política y se roban la plata de los contribuyentes, sin cumplir con la transparencia que deberían tener esas instituciones para demostrar cómo se ejecutan los recursos».
Un informe que ingresó en el Concejo Deliberante, sobre gastos devengados en marzo, muestra que la Cooperativa Eléctrica de Trelew cuenta con 371 empleados, y tiene un déficit de más de 400 millones de pesos en energía y más de 346 millones en agua y cloacas.
En el área de Energía los ingresos rondan los 275 millones mientras que los costos laborales superan los 600 millones y los costos de funcionamiento se reducen a 81 millones.
En Agua y Cloacas el escenario es parecido: los ingresos rondan casi los 500 millones mientras que los costos laborales superan los 700 millones y los costos de funcionamiento son 122 millones, muy inferiores al resto.
En medio de este esquema deficitario, la Cooperativa tampoco puede hacer frente a las facturas mensuales de Cammesa, que en marzo de este año ya ascendía a casi 1000 millones de pesos.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?