Regionales

«El vecino volvió a confiar en el servicio de El 22»

Ariel Jones, representante de la empresa de transporte urbano «El 22 S.R.L», se mostró contento porque «en Trelew se logró revertir la situación del 2023». La proyección «es muy buena a tal punto de que nos estamos poniendo a disposición para el próximo llamado a licitación» del servicio de transporte público.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/11/2024 - 00.00.hs

Luego de un año complicado, donde «tuvimos que inyectar un montón de dinero para salir a flote y poner en funcionamiento las unidades», se llevó a cabo «un trabajo en equipo donde cada uno entendía el rol que tenía que cumplir», comentó Jones.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Jones ponderó que «los números ahora indican que el vecino de Trelew volvió a confiar en la prestación del transporte público a través de El 22». La empresa actualmente transporta «500.000 pasajeros al mes», en contraste con junio del corriente, «donde estábamos hablando de entre 200 y 300 mil pasajeros». El costo del boleto en la ciudad es de $700 «y tendría que estar $1500», explicó.
«En Comodoro el boleto va a estar 1.500, nosotros vamos informando al Ejecutivo sobre los costos pero estamos en el proceso final de la prórroga que es hasta el 30 de noviembre, seguramente tendremos una reunión para ver si habrá una prórroga y en qué condiciones», puntualizó sobre Trelew.
Sin embargo, de cara a una próxima licitación y la mejora del servicio, «hoy tenemos algunos faltantes en zonas donde tendría que llegar el servicio», admitió el titular de El 22. En esta línea, «faltaría alguna extensión horario por lo menos hasta la medianoche», propuso.
El servicio interurbano «no tiene actualización desde julio», y en el servicio «se siente» debido a aumentos del gasoil en el último tiempo. «Tal vez haya en los próximos días una actualización», afirmó Jones.

 

FLOTA
La empresa de transportes cuenta actualmente con 30 unidades, de las cuales 20 son modelo 2018 y 10 modelo 2013. Si se pretende ampliar las frecuencias o extender los recorridos «necesitamos incorporar más unidades», planteó el representante de El 22.
Actualmente, en el contexto económico nacional, «se siente una mejora en rasgos generales» en lo que es la compra de unidades. «El primer semestre llamabas a una agencia para consultar el precio y te decían que no había precio. Hoy llamas y tenés valores, está demorado un poco el tiempo de entrega, de una unidad 0KM estamos hablando de cuatro meses», sostuvo.
Las unidades más viejas, las del 2013, «no podrían participar de la próxima licitación y habría que reemplazarlas». Y no descarto que sean «unidades 0km».

 

TARIFA SOCIAL
El Estado nacional continúa aportando mes a mes el subisidio a la demanda, que representa una cobertura del 55% del valor de la tarifa. «Es para remarcar», valoró.
Desde la empresa «incentivamos a que el vecino haga el trámite de la tarifa social y la inscripción, hay un número muy grande de usuarios en Trelew».

 

COCHES ELECTRICOS
Las unidades de transporte urbano eléctricas «salen un poco más del doble» que las convencionales. Pero lo positivo «es que tenés menor mantenimiento», explicó el empresario.
En el caso local, «yo plantee al Ejecutivo que si el día de mañana se llegan a incorporar unidades eléctricas, sea flexible la metodología para calcular el costo del servicio», finalizó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?