El Inaes propuso a Matías Bourdieu como interventor de la Cooperativa de Trelew
El apoderado para asuntos judiciales del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), el abogado Daniel Lasschar, realizó el pedido formal para que el licenciado en administración de empresas Matías Bourdieu sea el interventor en la Cooperativa Eléctrica de Trelew.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2024 - 00.00.hs
La solicitud fue realizada ante el fiscal federal Fernando Gélvez, quien elevó dicho pedido al juez federal Hugo Sastre, para que considere los pasos a seguir.
El Inaes tomó esta determinación luego de detectar irregularidades en la convocatoria a asambleas electorales seccionales de la cooperativa, programadas para el 24 de agosto de 2024. Dicha convocatoria, realizada para elegir delegados distritales y miembros del Consejo Directivo, fue considerada irregular y se resolvió su ineficacia, junto con la asamblea ordinaria de delegados prevista para el 5 de septiembre de 2024. Esta última tenía como fin tratar los ejercicios sociales de los años 2022 y 2023 y proceder a la elección de doce miembros titulares del Consejo y dos síndicos.
El expediente en el que se sintetizan las denuncias e inspecciones realizadas, expone que «el accionar de la Cooperativa ha afectado el orden público, poniendo en riesgo la estabilidad de la entidad y la confianza en el sistema cooperativo». Las denuncias fueron iniciadas por Nicolás Gastón Zárate, secretario de Trabajo de la Provincia de Chubut, y por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que señalaron irregularidades vinculadas al funcionamiento de la Cooperativa.
Las inspecciones detectaron que los integrantes del órgano de administración y fiscalización de la cooperativa «realizaron actos o incurrieron en omisiones que importan un riesgo grave para su existencia». Además, se evidenció la imposibilidad de los asociados de ejercer sus derechos debido a las acciones negligentes de los consejeros y síndicos, e incluso se mencionan presuntas actividades dolosas en perjuicio de los mismos.
FUNDAMENTOS
Las razones que fundan el pedido de intervención por parte del Inaes, son la falta de convocatoria para tratar los ejercicios del 2021 al 2023 en tiempo y forma. No haber exhibido los padrones con 30 días de anticipación durante el proceso electoral. No haber dejado participar a la lista opositora en el acto eleccionario basándose en un peritaje caligráfico invalidado.
También alude el organismo a la suspensión de las elecciones del 24 de agosto a raíz de una sentencia judicial de un amparo presentado por los opositores. El contrato de concesión hace seis años que está vencido.
Además, menciona el incumplimiento de pagos a Cammesa cuya deuda acumulada al 31 de agosto de 2024 asciende a $23.529.915.178, lo que ocasionó ejecuciones y embargos de las cuentas. A esto se suma la falta de pago desde el mes de diciembre de 2020 para el financiamiento del OMRESP.
Por otra parte, subraya la incertidumbre que deriva de la falta de celebración del convenio que prorroga por el término de diez años los contratos del servicio de energía y servicio sanitario de Trelew.
En virtud de estas razones, entiende el Inaes que «es procedente la aplicación de una medida que facilite el acceso directo a la documentación social y contable y al manejo de la operatoria social de la cooperativa, con miras a resguardar la existencia de la persona jurídica y asegurar la regularidad de su situación institucional».
Últimas noticias
Más Noticias