Regionales

Empresarios pesqueros se reunieron en Trelew y unificaron propuesta para presentar a los gremios

Ayer al mediodía desarrolló en el Aguada Hotel de Trelew una reunión de empresas pesqueras con el fin de analizar la postura a adoptar en la próxima reunión salarial con todos los gremios, principalmente el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos. Se firmó un acta donde se ofreció fijar el valor de referencia del kilo de langostino a $1.200. El encuentro fue convocante y participó el 100% de las empresas artesanales, medianas y grandes que fueron citadas.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2024 - 00.00.hs

3

Tras el cónclave en el centro de la ciudad, tres de los referentes empresariales de la pesca visitaron los estudios de FM EL CHUBUT para brindar las sensaciones del encuentro: Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut; Fernando Alvarez Castellanos, presidente de Conarpesa, y Javier Picco, del grupo Makro.

 

«Algunos empresarios coincidimos en hacer una reunión y quisimos hacerla más amplia porque pensamos parecido en la discusión entre los gremios y las empresas. Asistió el 100% de las empresas y no es un dato menor», destacó González.

 

La reunión fue clave para definir posturas en la discusión salarial -que luego se tratará en otra reunión con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos- y del valor de referencia del langostino de cara al comienzo de la temporada que viene.

 

Allí se llegó a un acuerdo que fue rubricado en un acta, y señala que «se da un ofrecimiento único y general de $1.200, estamos seguros que el ofrecimiento es justo y el mayor que podemos hacer». Al argumentar este valor, el titular de la Cafach defendió: «Los empresarios hacemos inversiones millonarias tomando gran riesgo para poder trabajar, somos conscientes de que el trabajo de la pesca es la principal actividad de la región y más de 7.000 puestos de trabajo dependen de eso».

 

Y añadió: «Lo estudiamos mucho y hemos realizado el mayor de los esfuerzos posibles a la hora de dar un número».

 

«Una vez que la rueda arranca hay compromisos y costos fijos, por eso solicitamos que se generen todas las actas que garanticen la paz social hasta el 31 de marzo que termina la temporada», subrayó el dirigente pesquero. «Los salarios que paga la flota de Rawson son los más altos del país», valoró.

 

Por otro lado, anunció sobra la obra del dragado del puerto que «la voluntad es la de conformar un consorcio privado y hacer un aporte entre todos para el dragado y mejorar las condiciones del puerto».

 

«NADIE VA A HACER TRAMPA»

 

A su turno, Alvarez Castellanos valoró el alcance de este principio de acuerdo: «Llegamos a un consenso entre todos, se merecía Rawson esta foto».

 

«Se ha firmado un compromiso que ya expondremos», dijo y adelantó que será puesto en conocimiento ante las autoridades pesca como el subsecretario Andrés Arbeletche y el gobernador Ignacio Torres.
«Es un mensaje para adentro y rescato quedarme con la tranquilidad de que nadie va a hacer trampa», opinó.

 

Sobre la situación de las plantas pesqueras y el impacto de la crisis económica, Castellanos reconoció que «hay plantas que han ido cerrando porque está claro que la actividad no es la misma que hace dos años». No obstante, «los sindicatos tienen que entender que ha habido una situación muy extraña en el país con un cambio de rumbo político», sostuvo.

 

PODRIA COMENZAR EN NOVIEMBRE

 

El miembro del Grupo Makro, Javier Picco, resaltó de la reunión y la calificó como «un hito importante». En la misma «se dejó un mensaje con una posición única» con el objetivo primordial de que comience la temporada de pesca: «Si es posible, con la prospección en octubre y a fines de ese mes o principio de noviembre estar pescando sería lo ideal», estimó. La declaración de ayer «está firmada por el 100% de los presentes», remarcó.

 

«El mercado marca un precio internacional, el dólar es lo que es, el combustible ha aumentado, casi todas las variables del costo han aumentado y los gremios pretenden cobrar algo relacionado con la inflación y el negocio del langostino se va deflacionando, tenemos que encontrar un punto de encuentro», auguró.

 

Si bien «estamos en un momento mucho más complejo que hace algunos meses», la propuesta realizada «es concreta y entendemos que a partir de hoy (por ayer) ya es oficial», afirmó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?