Regionales

Héctor González: «No vamos a aceptar bajo ningún punto de vista que toquen a un trabajador»

El secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Héctor González, advirtió que no van a permitir que el interventor de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Matías Bourdieu, «toque un solo trabajador» ni piensen resignar los derechos conquistados en el Convenio Colectivo de Trabajo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2024 - 00.00.hs

En las oficinas de Brasil 55, el gremio de Luz y Fuerza convocó a una conferencia de prensa, en la que reclamaron al Gobierno provincial, los poderes concedentes y los dirigentes cooperativistas, que se sienten en una mesa para solucionar el problema de fondo de los servicios públicos.
Héctor González, con el currículum de Matías Bourdieu sobre la mesa, admitió su incertidumbre por el destino de los servicios esenciales de Trelew, tras la decisión del juez federal, Hugo Sastre, de avanzar en la intervención de la Cooperativa Eléctrica.
«No sabemos si va a solucionar los problemas o los va a acrecentar; pero lo que no vamos a aceptar bajo ningún punto de vista es la pérdida de derechos adquiridos ni que seamos nosotros los responsables de esta situación», avisó el dirigente gremial.
González, quien se mostró al tanto de la trayectoria de Bourdieu, desconfió que la intervención vaya a solucionar los problemas que la prestataria viene arrastrando de hace años.
«No creo que una intervención de este tipo vaya a solucionar los problemas que tenemos en los servicios públicos esenciales de la provincia», dijo acompañado por Rogelio González.
El lucifuercista, desde las oficinas de Brasil 55, disparó que «radicales y peronistas están jugando todos a la política con una garrafa y esto va a explotar. Es necesario llegar a una reflexión los intendentes, los concejos deliberantes, el mandatario provincial que traigan una solución».
Incluso calificó de «adolescente» las peleas de los dirigentes que envolvieron a este último proceso eleccionario que terminó en la intervención.

 

SIN CONCESIONES
Héctor González asumió que no tuvieron ningún contacto previo con Bourdieu y tampoco conoce cuál es el alcance de lo que tiene pensado hacer. 
«No sabemos cuál es la finalidad de la intervención; quiero creer que es solucionar el problema de la Cooperativa, no sabemos qué va a pasar con la deuda con Cammesa. Todos se hicieron los distraídos, gobernadores, intendentes y concejos deliberantes, y nos quieren hacer pagar los platos rotos del desaguisado», disparó.
Por último, durante la conferencia de brindada en Brasil 55, reconocieron que no tienen las mejores referencias de  Bourdieu, en su paso por Río Negro y Neuquén, y además se escudaron que no van a dejar que vuelva a suceder lo que ocurrió en la Cooperativa Puerto Madryn a finales de los ’90.
«No vamos a estar dispuestos a entregar a ningún compañero, ni el convenio ni derechos ni salarios, ya pasamos por todo eso y no sirvió para nada», sentenciaron.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?