Regionales

Provincia acelera la digitalización de trámites para atraer inversiones

La medida del Poder Ejecutivo busca agilizar la conformación de sociedades, facilitando la actividad comercial e industrial en el territorio provincial. «Chubut está preparado para recibir y acompañar nuevos proyectos, con un sistema eficiente y moderno», dijo el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2024 - 00.00.hs

El Gobierno del Chubut avanza en la digitalización de trámites clave en la Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente del Ministerio de Gobierno, «profundizando las políticas de modernización del Estado».
Entre las medidas más recientes, se puso en marcha la consulta y reserva de Homonimia de manera virtual, actualmente en una fase de prueba final, que busca agilizar la conformación de sociedades, facilitando la actividad comercial e industrial en el territorio provincial.

 

FACILITAR LA INVERSION Y EL DESARROLLO
«Este avance es crucial en la estrategia provincial de agilizar la conformación de sociedades, un aspecto esencial para aquellos inversores y emprendedores que buscan establecer nuevas empresas en Chubut», informaron desde el Ejecutivo.
La consulta de Homonimia permitirá verificar y reservar de manera remota las denominaciones comerciales, eliminando la necesidad de trámites presenciales, optimizando tiempos y reduciendo costos. De esta forma, la provincia se posiciona como un destino atractivo para nuevas inversiones, al ofrecer un entorno legal y administrativo moderno y eficiente.
Al respecto, Eraso Parodi subrayó que «esta nueva herramienta es parte de una serie de mejoras tecnológicas pensadas para agilizar y facilitar estos trámites, demostrando que Chubut está preparado para recibir y acompañar nuevos proyectos con un sistema eficiente y moderno».
Esta transformación digital, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio Torres mejora la eficiencia de los trámites. «Tenemos el objetivo que el acceso a los servicios sea más sencillo, ágil y accesible, y estamos avanzando en ese camino, este es el primer paso de una serie de mejoras que están en desarrollo, como por ejemplo el proceso de digitalización de expedientes, el que ya se encuentra en marcha», remarcó a su vez Ernesto D’Alessandro, Inspector General de Justicia.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?