ASEGURO QUE NO SABE SI PODRA PAGAR LOS SUELDOS

Bourdieu dijo que el aumento de tarifas que va a dar el Concejo «no alcanza para nada» e irá a la Justicia

El interventor de la Cooperativa de Trelew cuestionó duramente la decisión del intendente Gerardo Merino y los ediles de otorgar «la mitad» del aumento de tarifas que determinó el organismo regulador. Avisó que no van a poder cumplir con la deuda de Cammesa. Prepara una presentación judicial una vez que el nuevo cuadro haya sido promulgado.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/11/2024 - 00.00.hs

El interventor de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Matías Bourdieu, determinó que el incremento tarifario que sancionarán hoy los concejales «no alcanza» para cumplir con las obligaciones que la empresa tiene contraídas con Cammesa -su principal acreedor- y tampoco sabe cómo va pagar los sueldos a los empleados.
Bourdieu, por FM EL CHUBUT, salió al cruce de la decisión del intendente Gerardo Merino y los concejales del oficialismo de aplicar la mitad de la tarifa que fijó el organismo regulador en cuotas y a pagar a partir de diciembre.
«La Cooperativa no establece las tarifas de energía. Los responsables de hacerlo y de fijar aumentos o actualizaciones, son los órganos municipales, como el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos, el Departamento Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante. Son ellos los responsables como poder concedente», puntualizó Bourdieu.
«Ya pusieron a la Cooperativa en una situación gravísima. Si les parece no hacerle caso a su organismo regulador que hagan lo que quieran. La Cooperativa será altamente deficitaria si no dan los recursos. Va a ser cada vez peor. Cuando haya tierra en la caja se acabó», dijo Bourdieu lapidario con el futuro de la empresa.
En la sesión de hoy los concejales aprobarán un cuadro tarifario que en la boleta que paga el usuario se verá reflejado con dos subas del 22 por ciento cada una en diciembre y enero. 
La gestión de Gerardo Merino, finalmente, aplicará la mitad del incremento tarifario que sugirieron los cuadros técnicos, tomando en cuenta que lleva un año de atraso. 
El proyecto de ordenanza reformulado, expresa que el incremento que pretende la Cooperativa, siguiendo los parámetros del organismo regulador, es «impagable» para los vecinos. En cambio, proponen una actualización mucho menor y más flexible acorde a los que entienden es una cifra «razonable» para el servicio que presta la Cooperativa.
Esta decisión, ratificada ayer por los concejales, desató la furia de Bourdieu quien avisó que esto «va a traer consecuencias» y pronosticó un futuro negro.  «Si esto se estrella mañana, que se estrelle. El tren está en marcha y la pared está cerca. Si dieran todo sería un cincuenta por ciento de la factura en total. El socio que más quiere ayudar es Cammesa y nosotros lo maltratamos», sostuvo.

 

LA COOPERATIVA IRIA A LA JUSTICIA
Bourdieu fue designado hace un mes a cargo de la intervención de la Cooperativa Eléctrica por el juez federal Hugo Sastre, a propuesta del INAES. La presentación en su momento, la hizo el gobierno de Ignacio Torres con el apoyo del intendente Merino.
La llegada del interventor se da en medio de un proceso eleccionario que terminó judicializado, y con una Cooperativa que arrastra una deuda de 26 mil millones de pesos con Cammesa. 
La semana pasada, Bourdieu retomó el diálogo con directivos de la empresa del mercado mayorista eléctrico, a quienes dio señales de querer empezar a pagar las facturas. Sin embargo, el dinero que recaudaría la Cooperativa con esta suba, no alcanzaría para cumplir las obligaciones, según el interventor.
Bourdieu ratificó que si el poder concedente opone una tarifa menor a la que establece el organismo regulador, no va a dudar en iniciar acciones legales. «Vamos a hacer un reclamo ante la Justicia por el lucro cesante que tenemos por no tener los fondos que deberían haber aprotado. No puedo renunciar a que tengamos los recursos que corresponden determinados por el mismo organismo regulador», sentenció.
La gestión anterior de Federico Ruffa, que fue desplazada por la intervención, ya había iniciado un reclamo judicial contra la Municipalidad por los retrasos tarifarios. En principio, se especulaba con que la intervención podría llegar a desistir de este reclamo, si es que se ordenaban las cuentas.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?