El Concejo de Trelew aprueba hoy incremento de tarifas de la Cooperativa en dos tramos del 22 por ciento cada uno
El oficialismo sacará una ordenanza con un paquete de medidas que echa atrás el incremento de 230 por ciento que pedía la Cooperativa. El cuadro tarifario se reduce a la mitad y se aplicará dos tramos.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/11/2024 - 00.00.hs
El Concejo Deliberante de Trelew aprobará hoy una ordenanza que anula los incrementos tarifarios del 230 por ciento que reclamaba la Cooperativa, y, en cambio, establece un nuevo cuadro tarifario que reduce la suba a la mitad y tendrá un impacto mucho menor en la boleta que paga el vecino.
La gestión de Gerardo Merino y los ediles del oficialismo decidieron sancionar una ordenanza elaborada por Rubén Cáceres, que modifica el mecanismo por el cual se regulan las tarifas e introduce una recomposición que en total no supera el 50 por ciento y se pagará en cuotas.
La boleta de la Cooperativa llegará a los domicilios con incrementos del 22% cada uno a partir de diciembre y enero de año que viene. El nuevo cuadro tarifario representa alrededor de 110% de incremento, menos de la mitad de lo que se venía especulando hasta ahora.
La nueva ordenanza deroga el mecanismo de actualización tarifaria trimestral (MEC), por lo que los aumentos que están retrasados no se van a aplicar. Esto abre la puerta a una serie de cuestiones que podrían derivar en un reclamo judicial de la Cooperativa por las tarifas no aplicadas.
Sucede que hay cuatro actualizaciones tarifarias que datan de septiembre del año pasado, que esta nueva ordenanza echaría por tierra. Si el incremento pautado, según el mecanismo vigente hasta hoy, suponía que la actualización debía ser del 230% -como pide la Cooperativa-, los concejales sancionarán un cuadro que se reduce a menos de la mitad.
La modificación se justifica en que el marco regulatorio establece que las tarifas de las prestatarias que pagan los usuarios, tienen que ser «justas y razonables» mientras que los distribuidores deberán operar en «forma económica y prudente», subrayó ayer Rubén Cáceres por FM EL CHUBUT.
De esta manera, el radical salió a defenderse de los cuestionamientos del interventor, Matías Bourdieu, quien fue lapidario con esta baja de tarifas y avisó que la Cooperativa va camino al desastre si no dan el incremento que determinan los técnicos.
Por el contrario, el nuevo mecanismo de actualización tarifaria tomará como referencia la idea de una empresa modelo, sobre la base de esquemas de otras prestatarias que prestan un servicio eficiente en otras provincias y son comparables con la de Trelew.
Por último, el proyecto en cuestión anula aquella prórroga de la concesión de la Cooperativa que el exintendente Adrián Maderna nunca firmó, y la reemplaza por un contrato de transición por un año hasta tanto se definan los nuevos términos del servicio.
Más Noticias