Perversi aseguró que la UCR en Chubut «está creciendo y fortaleciéndose muchísimo»
El intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, aseguró en FM EL CHUBUT que el radicalismo provincial se encuentra en una etapa de «fortalecimiento», luego del plenario realizado el fin de semana en Trelew, donde se renovaron autoridades.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2024 - 00.00.hs
El Intendente de Pirámides destacó que a diferencia de lo que ocurre con la UCR a nivel nacional, «en Chubut hemos logrado acercarnos, a pesar de que en algunos casos hay cuestiones ideológicas que a veces son antagónicas. Hemos comprendido que hay una necesidad imperiosa de colaborar y trabajar juntos».
Fue en este sentido que subrayó que «nosotros somos una parte importante del Gobierno provincial, no solo hay 10 intendencias, tenemos un compromiso y una participación muy importante en todos los niveles del Gobierno provincial». «Es fundamental que el partido acompañe a todos los que estamos involucrados en funciones», aseguró Perversi, agregando que «estamos creciendo y fortaleciendo muchísimo al radicalismo en Chubut y que esto seguirá siendo así».
«Desde el círculo partidario vamos a respaldar con muchísima más fuerza candidatos para ocupar nuevas intendencias, la Legislatura. En Chubut el radicalismo se va a fortalecer, se está fortaleciendo», puntualizó.
AGUA Y NUEVA PLANTA DESALINIZADORA
Por otra parte, el Intendente de Puerto Pirámides se refirió a la problemática que hubo días atrás por la falta de agua en la localidad, explicando que la situación ha comenzado a resolverse.
«Tuvimos un momento complicado hace una semana cuando la provisión de agua había mermado -pero- en las últimas 48 horas se va tendiendo a normalizar la provisión y distribución de agua». En este sentido, subrayó que la solución para los inconvenientes será la nueva planta desalinizadora y que le «consta que la Provincia está trabajando para lograr la instalación de la desalinizadora en el menor tiempo posible», pero remarcó que demanda tiempo.
Explicó que «no es solo instalar una planta, sino que hay que cumplir un montón de requisitos técnicos y conlleva obras complementarias que llevan su tiempo».
Fue así que detalló que «la planta se está armando en Buenos Aires y la estarían trayendo en tres módulos, se está preparando la obra civil para alojar la planta en sí misma, pero hay que construir una cisterna para agua cruda y hacer obras complementarias que garanticen la llegada y procesamiento. Eso lleva tiempo», cerró.
Últimas noticias
Más Noticias