Nación delega a las provincias el manejo de la barrera fitosanitaria
El titular de la Federación Rural del Chubut, Osvaldo Luján, dio a conocer que el Gobierno nacional se desprenderá a partir del 2025 de la logística de la Barrera Fitosanitaria, con lo cual este costo y el mantenimiento de la misma recaerá en las provincias para mantener su continuidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/11/2024 - 00.00.hs
«A partir del 31 de diciembre Nación dejaría la logística del manejo de la barrera sanitaria», confirmó Luján en diálogo con Invencibles. Y remarcó que el Estado nacional «solamente se hará cargo de los sueldos del personal técnico de Senasa». Sin embargo, «la barrera involucra una serie de trabajos como laboratorio, edificios o seguridad», y de eso se harían cargo las provincias.
«Desde hace meses Nación viene avisando esto, como ha hecho con otras entidades; y esto ha provocado reuniones de los ministros de Producción de las provincias patagónicas, que se han juntado buscando una solución, ya que se deberá mantener a través de las provincias», enfatizó en FM EL CHUBUT.
Puntualizó que este lunes «nos reunimos con los representantes de los productores desde el sur de la provincia de Buenos Aires hasta Tierra del Fuego en forma conjunta con los ministros de Producción de las provincias porque es la búsqueda de un trabajo conjunto entre el sector público y privado para darle solución a esto».
Luján puso énfasis en la necesidad para la Patagonia de mantener la barrera y «el status sanitario». «Es importante y afectaría de forma muy complicada», en caso de que no se sostenga.
«La barrera no es solo un tema de carne con hueso por la aftosa, sino que uno de los problemas más importantes que tiene la barrera es la erradicación de la mosca de los frutos, porque eso permitió la apertura de mercados a la fruta fresca e involucra a casi toda la región patagónica», subrayó.
«La Nación delega en las provincias el manejo de la barrera, por lo tanto, hay que ponerse de acuerdo en la búsqueda de una solución para que esto se siga manteniendo -y- el hecho de delegar no significa que el primero de enero se pueda manejar». Por eso, explicó que «hay que buscar los recursos necesarios y organizar administrativamente».
De esta forma, las provincias deberán aportar fondos para sostenerla, «es así, hay que buscar la manera de solventarla y sostenerla», insistió Luján,
«Lo que deben hacerse cargo las provincias es del trabajo de logística, lo que significa la organización, administración y seguridad, en los puestos que hay de la barrera», cerró.
Más Noticias