«En Trelew se roban el 15 por ciento de la energía que la Cooperativa le compra a Cammesa», dijo Bourdieu
El interventor sostuvo que un porcentaje de la energía que se pierde es por los vecinos que están «enganchados» de la luz. Realizarán denuncias penales. La deuda con Cammesa asciende a 25 mil millones de pesos. «No van a bajar la palanca, eso lo puedo garantizar», remarcó.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/11/2024 - 00.00.hs
En Trelew, por cada cien manzanas que la Cooperativa abastece de energía eléctrica, hay quince que no la pagan porque los vecinos están «enganchados» de la luz. El interventor Matías Bourdieu reveló que un 15 por ciento de la energía que compran a Cammesa ni siquiera se factura porque es robada.
Es decir que la Cooperativa Eléctrica no solamente no le paga a Cammesa el total de la energía que consumen los trelewenses, sino que un porcentaje de este consumo se va en forma clandestina.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Bourdieu, quien a mediados de diciembre presentará el primer informe al juez federal Hugo Sastre, se refirió a las negociaciones con Cammesa, las proyecciones de la Cooperativa con el último incremento y a la situación de los trabajadores.
A su vez, se refirió a las versiones que hablan de romper vínculos con Cammesa. Subrayó que la Cooperativa -al menos hoy- no tienen recursos para comprar la energía que consumen los trelewenses. «¿Qué pasa si Cammesa mañana le dice no les vendo más?», se preguntó.
DENUNCIAS A LOS «COLGADOS»
Bourdieu aseguró que no va a dudar en denunciar penalmente a cada uno de los vecinos que detecten «colgados» de la luz. Dentro del reordenamiento que viene haciendo, dio instrucciones a las cuadrillas para que desmontaran las conexiones clandestinas y denuncien penalmente a los infractores.
«Estamos yendo a determinar los colgados que son pasibles de denuncias penales. El robo de energía es un delito penal. Le pido a los trelewenses que detectan puedan hacer la denuncia que correspondan», sostuvo.
BOMBEROS Y TARIFAS
En la próxima facturación está incluida la tasa de Bomberos, luego de que el Juzgado Federal de Rawson hiciera lugar al amparo que frena la aplicación de la resolución del Gobierno Nacional que prohibía ese cobro.
Bourdieu se mostró aliviado puesto que el financiamiento de los Bomberos es un tema que le preocupa, ya que desconoce el servicio que prestan a la comunidad.
Con esta cautelar, la Municipalidad y Bomberos ganan tiempo hasta tanto se resuelva la cuestión del fondo. Si no podían recaudar a través de la boleta de la luz, iban a estar complicados para seguir operando.
En segundo lugar, el interventor dijo que van facturar con el aumento que sancionaron los concejales, que comenzará a aplicarse con el consumo de diciembre, pero con las reservas del caso.
Bourdieu ya había anticipado que va a hacer el reclamo judicial correspondiente por la otra mitad del incremento tarifario -llevaba un año de atraso- que la Municipalidad y el Concejo Deliberante suprimieron.
«Tiene un ajuste que es el que dijo el Concejo Deliberante, que no es el que corresponde. Estamos facturando con reserva de derechos», señaló el interventor que no descarta avanzar con los reclamos.
NEGOCIACIONES CON CAMMESA
Por otra parte, Bourdieu ratificó que hay buena predisposición de Cammesa para ayudar a la Cooperativa pueda superar esta crisis. Garantizó que no hay riesgo de que «baje la palanca» y deje a la ciudad sin luz.
«Vino a visitarme a pedido mío el vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, quien ha manifestado en todos los ámbitos que Cammesa no es el problema sino parte de la solución. Estamos trabajando intensamente para encontrarle la vuelta», sostuvo.
La compañía del mercado mayorista eléctrico, hace unos años, dispuso dejar de venderle energía a la Cooperativa de Trelew hasta que pagaran la deuda.
La Justicia Federal, en aquel momento, impidió que esta medida se concretara. Trelew por aquellos años, estuvo cerca de sufrir un apagón. «No le van a bajar la palanca, eso lo puedo garantizar», dijo Bourdieu quien mencionó que la expectativa es ahora mostrar voluntad de pago.
La Cooperativa acumula una deuda de 25 mil millones de pesos con la compañía del mercado mayorista eléctrico. Con el aumento que sancionó el Concejo Deliberante alcanzarán a pagar parte del corriente de la factura el año que viene.
El organismo regulador había determinado que el atraso tarifario era de un 250 por ciento, mientras que los concejales dieron la mitad a cobrar en dos veces. «Alcanza para una parte de la corriente, que es lo que a Cammesa la interesa: que haya una voluntad de pago», concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias