Regionales

Cúneo Libarona y Bullrich ponen en vigencia en Comodoro el Código Procesal Penal Federal

Los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Burllrich, arribarán hoy a Comodoro Rivadavia para poner en marcha en la jurisdicción sur del país el Código Procesal Penal Federal, junto a los gobernadores de nuestra Provincia, Ignacio Torres; y sus pares de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Santa Cruz, Gustavo Melella; incluyendo también la normativa a la Antártida e Islas del Atlántico Sur.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/12/2024 - 00.00.hs

3

Libarona y Bullrich vienen poniendo en marcha desde hace algunas semanas en las distintas regiones del país el sistema acusatorio federal, cuya implementación fue dispuesta por la Ley 27.150 sancionada en 2015, restando ponerlo en vigencia en una importante cantidad de provincias. A noviembre de 2024, las que ya lo han adoptado son Jujuy, Salta, Santa Fe, Mendoza, San Luis, San Juan, Río Negro y Neuquén.
Se trata de una herramienta que define las funciones de los jueces, fiscales y policías, agiliza los tiempos procesales, y asegura que el acusado cuente con las garantías de un juicio justo, rápido e imparcial, terminando con juicios interminables, y contando con resultados afirmativos en las provincias que ya cuentan con su implementación.

 

IMPLEMENTACION EN JURISDICCION SUR
La puesta en marcha en la jurisdicción sur del país se concretará a las 12 horas de hoy en el Salón Salamanca del Hotel Lucania Palazzo de la ciudad petrolera. Al cónclave también asistirán importantes funcionarios del Poder Judicial de la Nación, miembros de la Corte Suprema de Justicia, el Procurador General de la Nación, la Defensoría General de la Nación, integrantes del Consejo de la Magistratura y la Cámara Federal de Casación Penal, camaristas, jueces y fiscales de todo el país; así como intendentes de las provincias participantes.
Entre otros puntos, el Código Procesal Penal Federal (CPPF), introduce un sistema acusatorio que busca agilizar los procesos judiciales, lo cual se ha comprobado a través de balances efectuados en las provincias que ya se encuentra vigente. También busca fortalecer el rol del Ministerio Público Fiscal y garantizar una mayor participación de las víctimas en el proceso penal. El sistema pretende reducir significativamente los tiempos procesales, incorporando audiencias orales y públicas, lo que mejora la transparencia y acelera la resolución de los casos. También apunta al fortalecimiento del rol del Ministerio Público Fiscal, donde los fiscales serán los principales responsables de la investigación, con apoyo de las fuerzas de seguridad, lo que les permitirá actuar con mayor autonomía y celeridad en los casos penales.
Asimismo, se establece un marco que refuerza la participación activa de las víctimas, quienes podrán ser representadas y hacer valer sus intereses en el proceso penal. El código incorpora mecanismos modernos como videoconferencias y la digitalización de los expedientes, lo que optimiza recursos y facilita el acceso a la justicia; y promueve el uso de métodos como la mediación y acuerdos de conciliación, permitiendo resolver conflictos menores fuera del sistema judicial formal.

 

OPERATIVO DE SEGURIDAD
Respecto de la puesta en marcha de esta herramienta para la mayor eficiencia en la administración de justicia, el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, se reunió con jefes de fuerzas nacionales para coordinar los dispositivos de seguridad para recibir a Libarona y Bullrich.
En instalaciones de la Policía Federal de Comodoro Rivadavia; Iturrioz, acompañado por el segundo jefe de la Unidad Regional, comisario inspector Raúl Jones y el jefe de Operaciones, se reunió con jefes de las fuerzas de seguridad federales para coordinar los dispositivos de seguridad de la visita de ambos funcionarios nacionales.
Durante el encuentro, se definió el despliegue operacional y logístico para garantizar el desarrollo adecuado de las actividades de los funcionarios nacionales. Asimismo, se abordó el plan de acción que tendrá la implementación del «Comando Unificado de Seguridad» para fortalecer la prevención y enfrentar los delitos complejos a través de un enfoque articulado e interinstitucional en la zona sur de la provincia.‡

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?