Regionales

El Hotel Libertador, emblema e ícono de Trelew: 47 años de historia, sacrificios y sueños cumplidos

El Hotel Libertador cumple hoy sus 47 años de historia, sacrificios y sueños cumplidos, convertido con el tiempo en un hito en Trelew, gracias a un proyecto que nació del anhelo de don Francisco Ramos, un inmigrante español que llegó en 1950 a la joven ciudad con la esperanza de construir un gran futuro.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/12/2024 - 00.00.hs

7

Comenzó trabajando de mozo en el viejo hotel emplazado frente a la Plaza Independencia, donde se gestó el sueño de poder tener uno propio, lo cual logró unos años después. En él se hospedaron reconocidas personalidades de todos los ámbitos, entre ellos, el ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

 

La historia de don Ramos, quien falleció en Trelew el 9 de mayo de 2013, a los 87 años de edad, fue de trabajo arduo y perseverancia junto a su familia, en la cual dejó un gran legado, así como en la comunidad. Antes de su sueño del hotel propio, su única experiencia era como agricultor, por eso se contactó en un principio con productores del Valle, desarrollando esa actividad por varios años con esfuerzo y ahínco, formando junto a su esposa Isabel Valera una familia de 6 hijos, que trabajaron a la par para lograr en 1967 alquilar un viejo hotel céntrico (ex-Elisegui) y finalmente construir uno nuevo, el actual Hotel Libertador, en Rivadavia 31.

 

ENTRE LA CHACRA Y UN HOTEL ALQUILADO
Tal lo cuentan sus hijos Miguel y Diego Ramos, actuales administradores del hotel, en una reminiscencia de aquellos años de labor, «nosotros nacimos en la chacra, estábamos en la zona. En los inicios del hotel ya éramos adolescentes. Mi padre después de trabajar en un lapso muy pequeño en el hotel frente a la plaza, trabajó en la agricultura fuertemente, primero de peón, después de medianero,como se decía en ese tiempo.

 

Después finalmente terminó comprando una chacra, donde trabajó con toda su familia, y luego alquiló durante 10 años un viejo hotel que se llamaba Elisegui. Mientras tanto se construyó éste y al mismo tiempo trabajábamos la chacra».

 

A ese hotel, ubicado en 25 de Mayo y Belgrano, lo llamó Central, tenía 18 habitaciones «y venía mucha gente de campo, era un hotel que tenía alojamiento, un bar-confitería y un restaurante», evocaron los hermanos Ramos, quienes recordaron a su padre como «un hombre muy enérgico, realmente muy trabajador, con un carácter muy fuerte, muy decidido».

 

INAUGURACION DEL LIBERTADOR
A ese emprendimiento le siguió el Libertador. No fue para nada sencillo, pero el 15 de diciembre de 1977 y por sus propios medios inaugura las primeras 26 habitaciones. A lo largo de los años y gracias a una constante reinversión, junto a sus hijos, logra reinaugurar en el año 2000 un hotel moderno que cuenta actualmente con 80 habitaciones, restaurante, confitería, salones de reuniones, gimnasio, amplios garajes y diversas dependencias.

 

Allí «trabajábamos todos, mi papá, mamá y los seis hermanos, en el restaurante, de mozos, en todos lados. Mi papá si bien tenía un origen agricultor y era lo que sabía hacer, su sueño era tener un hotel, así que trabajó fuertemente en la agricultura, pero siempre con la mente puesta en su sueño, y después que construyó el hotel, siempre reinvirtió para seguir haciéndolo crecer, para hacer un gran hotel, que fue en lo que se convirtió con el tiempo. Ese fue su sueño y logró cumplirlo».

 

ALGUNOS DE SUS RECONOCIDOS HUESPEDES
Con el paso del tiempo, su hijo menor Miguel Ramos asumió la gerencia y bajo su liderazgo, el Libertador no solo se ha modernizado, convirtiéndose en un lugar de encuentro para turistas, artistas y personalidades de renombre, como la banda Soda Stereo, Alejandro Lerner, Charly García y Sergio Denis entre otros. Incluso contó con la visita del Dr. Raúl Alfonsín en 1983, en plena campaña por la presidencia de la nación en la vuelta a la democracia.

 

Miguel recordó el paso de Alfonsín, quien se hospedó en el hotel en marzo del ’83, «cuando hizo el discurso acá en el gimnasio Municipal, que era candidato. Después también estuvo el hijo y mucha gente, pero el que más nosotros recordamos, el que más queremos, es Raúl Alfonsín». También se hospedaron y se hospedan figuras del sector empresario, del sector político y del espectáculo sobre todo. «Acá hemos tenido prácticamente a todos los artistas de primer nivel de Argentina».

 

LOS MOMENTOS MAS TRASCENDENTES Y LOS MAS DUROS
Los momentos más trascendentes y los más duros también son parte de la historia del Libertador. El más extraordinario, su inauguración, luego de toda una vida de labor en la agricultura. «Hemos pasado tiempos muy buenos, con el país en muy buenas condiciones, donde Trelew arrancó con el turismo de la región y se trabajaba con contingentes, se trabajaba muy bien, y eso permitió seguir haciéndolo crecer», recuerdan los hermanos.

 

De los momentos difíciles, evocan, «algunas crisis que hubo en el país, como la del Rodrigazo, después la hiper de Alfonsín; lo del 2001; la cuasi-guerra con Chile; la situación de Malvinas; la pandemia, dondepasamos momentos de zozobra, porque uno no sabía si iba a poder subsistir, sobre todo por lo que duró.Las otras fueron también crisis importantes, pero más cortas en el tiempo, se lograron superar antes».

 

UNA EMPRESA ORGULLO PARA LA CIUDAD
El Libertador, su equipo gerencial y de trabajo, ha sabido atraer y mantener la lealtad de innumerables clientes, contribuyendo al crecimiento y la reputación del hotel y sin lugar a dudas al desarrollo económico de la ciudad.La familia Ramos, cada uno de los trabajadores que formaron y forman parte de la empresa, cada uno de los turistas y hombres de negocios, comensales locales y foráneos, han construido una parte de este emblemático hotel, que supo sortear desafíos, crisis nacionales, pandemia de por medio y ha sabido mantenerse como modelo empresarial a partir de los valores que Francisco Ramos y luego Miguel Ramos han dejado como legado, trabajo, compromiso, esfuerzo, dignidad y una trayectoria intachable. Sin dudas, una empresa que es orgullo para la ciudad.

 

Miguel Ramos, quien además de su labor empresarial ha sido un destacado referente político e institucional en Trelew, ha ocupado posiciones de liderazgo en diversas entidades, incluyendo la Asociación Hotelera y Gastronómica, la Cámara de Industria y Comercio, el EnTreTur, la Cámara de Turismo de la provincia del Chubut y la Federación Hotelera y Gastronómica a nivel nacional, además de participar activamente en la política local como concejal por tres períodos y presidente de la Convención Radical de Chubut.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?