Tamame: «Es un desafío enorme, pero estoy lista para afrontarlo»
Mariela Tamame asumirá como diputada provincial tras el fallecimiento de Roxana «Chana» Soldani. En ese marco, transmitió sus expectativas por el nuevo «desafío» y enumeró los temas clave en los cuales pondrá foco en el recinto legislativo provincial. Se espera que asuma su lugar en el escaño en las próximas sesiones.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/12/2024 - 00.00.hs
Mariela Tamame dijo que asumir como diputada provincial, a través del bloque Despierta Chubut, «será un desafío enorme, pero estoy lista para afrontarlo», asegurando que su enfoque «estará en escuchar a cada comunidad y buscar soluciones viables que permitan mejorar la calidad educativa y el acceso a recursos».
Tamame transita sus últimos días como directora General de Acción Educativa Formal y No Formal de la Municipalidad de Rawson. Se espera que en las próximas sesiones en la Legislatura tome juramento y asuma formalmente la banca.
Ayer mantuvo una entrevista con FM EL CHUBUT y se refirió a la delicada situación de salud que atravesaba Soldani. «Sabíamos de la enfermedad de la diputada y, en lo personal, no esperaba un desenlace tan repentino. Esto me tomó por sorpresa y quiero reiterar mis condolencias a su familia y seres queridos. Mis respetos hacia ellos en este momento tan difícil», expresó.
Su trabajo en la Legislatura estará enfocado en áreas relacionadas con su experiencia profesional, como por ejemplo la educación: «Soy docente en materia de educación especial y mi labor siempre ha estado vinculada con mejorar la calidad educativa y los aprendizajes, especialmente en mi ciudad, Rawson», comentó. Además, resaltó su compromiso con la realidad del interior de la provincia, en particular de Gobernador Costa, su localidad natal.
En este contexto, subrayó la importancia de continuar el trabajo conjunto que ya ha venido realizando con el ministro de Educación, José Luis Punta. «Hemos avanzado mucho este año, especialmente en la creación de cargos docentes en jardines municipales, lo que también nos ha permitido enfrentar problemas como las guarderías clandestinas», afirmó. Y agregó: «La importancia de fortalecer la educación en el interior y en las zonas rurales, promoviendo el diálogo con los intendentes para identificar las necesidades más urgentes».
«Mi enfoque está en escuchar a cada comunidad y buscar soluciones viables que permitan mejorar la calidad educativa y el acceso a recursos», planteó en FM EL CHUBUT. Por otra parte, otra de las áreas clave -según mencionó- será «la incorporación de tecnologías innovadoras en el sistema educativo».
Ante ello, puntualizó: «Estamos trabajando en proyectos de biotecnología, robótica e impresiones 3D, que aunque puedan sonar futuristas, son una realidad actual que debemos potenciar, la formación en estas áreas debe comenzar desde los primeros niveles educativos para preparar a las futuras generaciones».
Tamame concluyó al sostener su «compromiso» con todas las localidades de la provincia: «Mi objetivo es aportar desde mi experiencia en educación para mejorar la calidad de vida de las personas, tanto en Rawson como en el interior de la provincia».
Últimas noticias
Más Noticias