Regionales

«Descubrimos algunas cositas en contratos de la Cooperativa de Trelew», reveló Bourdieu

El interventor de la Cooperativa Eléctrica adelantó que aparecieron algunas irregularidades que dará a conocer al juez federal Hugo Sastre dentro de dos semanas cuando presente el primer informe. Remarcó además que reciben una veintena de denuncias anónimas diarias por «colgados» de la luz.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/12/2024 - 00.00.hs

Matías Bourdieu, quien dentro de poco va a cumplir dos meses como interventor de la Cooperativa Eléctrica, reveló que ya aparecieron irregularidades en contratos que está revisando «hasta llegar al hueso» tal como había dicho no bien asumió el cargo.
«Aparte de los colgados estamos viendo todos los contratos que hay en la Cooperativa y estamos descubriendo algunas cositas», insinuó Bourdieu que se trata de cuestiones vinculadas con los postes y el cableado, aunque prefirió no dar más detalles.
Dentro de dos semanas, el interventor le hará llegar al juez federal de Rawson, Hugo Sastre, el primero de los informes bimestrales que le encomendaron. Al parecer ahí saldrían a la luz algunas irregularidades que explicarían una parte del descalabro denunciado. «No sé si habrá un servicio que no tiene contrato. Por algo se llegó a como está hoy la Cooperativa», sostuvo.

 

LOS «COLGADOS»
En diálogo con FM EL CHUBUT, Bourdieu ratificó que en este mes y medio que lleva de gestión, cuenta con todo el apoyo del intendente Gerardo Merino, el gremio de Luz y Fuerza, el personal y los vecinos que denuncian en forma anónima a los «enganchados».
Ratificó que no va a tener contemplaciones con los «vivos» que se cuelgan de la luz cuando sí tienen recursos para pagarla. Sin ánimo de exagerar, reveló que reciben unas «veinte denuncias anónimas a diario» por robo de energía.
«Hay conexiones clandestinas que no tendrían que existir porque los recursos para pagar los tienen. Con el que está colgado y tiene con qué pagarla, no vamos a tener nada de compasión», determinó. La Cooperativa denunciará penalmente a los vecinos que infringen la ley.
En el caso de las personas que viven en asentamientos y tienen conexiones precarias porque no pueden pagar, lo resolverán con el intendente Gerardo Merino. «Hemos tenido reuniones con el intendente y su equipo para sumar esfuerzos en todo sentido», dijo.

 

TARIFAS Y CAMMESA
Bourdieu, si bien prefirió no entrar en polémica sobre las tarifas, no ocultó que este mes tampoco podrán hacer frente al pago de la factura de Cammesa. «Este mes no se puede pagar absolutamente nada», sostuvo. La Cooperativa arrastra con la compañía del mercado mayorista eléctrico una deuda de 25 mil millones de pesos. 
En este sentido, dejó abierta la posibilidad de que la Cooperativa pueda percibir los dos incrementos tarifarios que nunca fueron aprobados. Y responsabilizó a los concejales por haber negado los incrementos. «Las tarifas las da el Concejo Deliberante no las da Merino», diferenció.
«Nunca tuve una reunión formal con los concejales. Nadie nos llamó para analizar la resolución que sacaron. Les plantearía que hagan un mea culpa, que vean por qué se llegó a esta situación», indicó.
En un plano más amplio, Bourdieu evaluó que «se ha llegado a una situación complicada de falta de recursos por no pagar a Cammesa durante años. Hay responsabilidades compartidas en todos los niveles y esto se va a informar al Juzgado», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?