Regionales

Carlos Linares confirmó que en el PJ hay «pedidos de sanciones»

El presidente del Partido Justicialista de Chubut, Carlos Linares, habló con FM EL CHUBUT sobre la situación actual del partido y el próximo congreso que se realizará en marzo en Esquel.

por REDACCIÓN CHUBUT 02/02/2024 - 00.00.hs

Además de definir -en materia electoral- si se continúa sin distrito único, los congresales justicialistas definirán si hacen lugar a pedidos de «sanciones disciplinarias» para aquellos integrantes que no cumplieron con los estamentos de la carta orgánica. Entre dichas reglas está la que impide que afiliados asuman cargos públicos en gobiernos de signo opositor.

 

DISTRITO UNICO
En este sentido, Linares citó la carta orgánica según la cual «son pasibles de sanción» aquellos miembros partidarios «que ocupan un cargo político en un gobierno de la oposición», como así también «aquellos que pertenecieron a una boleta que no era del partido», dijo en referencia a lo que pasó en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto del año pasado.
No obstante, el tratamiento del distrito único será materia del congreso: «Gracias a Dios tenemos los resortes para hacer funcionar el partido», señaló el senador nacional. Cabe recordar que en las últimas instancias electorales, el PJ Chubut resolvió eliminar el distrito y competir a través de un frente electoral provincial.

 

«EXIGIR Y ACOMPAÑAR»
Por otro lado, Linares habló sobre el rol de los legisladores que representan a la provincia y aseguró que su función es «exigir» y «acompañar» al gobernador Ignacio Torres en gestiones que pregonen la defensa de los intereses.  
En este sentido, le pidió «claridad» al primer mandatario provincial y que «necesitamos el acompañamiento en la derogación de los DNU, una ley inconstitucional, en la forma en la que se administra el presidente (Javier Milei) no le podemos dar libertad de acción porque sería muy grave para el país». 

 

LIGA DE GOBERNADORES
Linares, dijo además que el sur del país «tiene fuerza», a través de la Liga de Gobernadores «para imponer lo que necesita el interior del país». Y remarcó que «no se consigue queriendo quedar bien con los funcionarios de turno. Hay que tener un posicionamiento claro, en defensa de los intereses regionales y del país en su conjunto, hay que defender a los jubilados, a los trabajadores, en eso no podemos ser imparciales, hay que tener un solo mensaje».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?