Regionales

El Concejo Deliberante de Trelew y Amech analizaron el funcionamiento de Impeesa

Los concejales de Juntos por el Cambio mantuvieron ayer una reunión con integrantes de la Asociación Médica del Este del Chubut (Amech) donde se evaluó el funcionamiento del servicio de recolección de residuos patológicos.

por REDACCIÓN CHUBUT 02/02/2024 - 00.00.hs

El encuentro contó con la presencia de la presidenta del cuerpo, Claudia Monají; el presidente de la Amech, Jorge Pes; el director municipal de Salud, Sergio Bartels y representantes de establecimientos que utilzan el servicio de la empresa Impeesa.
En el encuentro, el servicio fue calificado como «monopólico». «Nos comprometimos a tratar este tema en las comisiones correspondientes y junto al intendente», confirmó Monají. 
Junto a los concejales del bloque que preside Claudia Solís, se abordó en detalle el funcionamiento del sistema de recolección y tratamiento de los residuos patogénicos que brinda dicha empresa. Los presentes indicaron que se hizo foco «en la crisis causada por desajustes en el funcionamiento de la contraprestación, que puso en alerta sanitaria a la ciudad a partir de la acumulación de desechos contaminantes». 
Al respecto, Monají sostuvo que «estamos en una época de conflicto, acabamos de tener varios días de un supuesto paro -que no fue declarado como tal- y que produjo una peligrosa acumulación de residuos patogénicos en los distintos lugares como hospitales, clínicas, laboratorios, veterinarias, consultorios médicos y odontológicos. Según se dijo «fue a causa de un asunto salarial del personal pero no pudimos comprobar fehacientemente que eso fue lo que sucedió», agregó.
La presidente de la casa legislativa local recogió el reclamo de los usuarios del sistema y puso sobre relieve la importancia de que se regularicen las tarifas «ya que las mismas no han sido controladas por el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos por falta de documentación que debiera presentar la firma Impeesa. A eso se suma que la administración anterior se desentendió del tratamiento que se le debe dar a la empresa concesionaria del servicio», indicaron.
«La preocupación que nos transmitió la Asociación Médica es que se deje librada la tarifa a manos de la propia Impeesa. Estamos hablando de una empresa monopólica ya que no hay otra que cuente con un horno pirolítico para los residuos patogénicos que son altamente contaminantes», consignó ante la consulta de la prensa. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?