Regionales

James aseguró que por la crisis el pago de impuestos se redujo a la mitad

El intendente de Gaiman, Darío James, planteó que la economía de ese municipio se encuentra «estabilizada», aunque graficó una situación crítica que se vislumbra en las finanzas, como la caída abrupta del pago de impuestos por parte de los contribuyentes, reduciéndose a poco más de la mitad. En diálogo con FM EL CHUBUT, el mandatario habló también de la seguridad, y reclamó en ese sentido mayor compromiso de la justicia y la policía.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/02/2024 - 00.00.hs


En la charla con la emisora radial, James declaró acerca de la realidad de su Municipio, que allí, «nosotros hemos tomado la responsabilidad de hacernos, valga de redundancia, muy responsables con las finanzas. Aprovechando el primer pago adelantado de impuestos que ya hicieron los contribuyentes de nuestra localidad y cuidando muchísimo el recurso, nosotros tenemos la suerte de tener la economía estabilizada, entonces, cerramos un ejercicio 2023 muy bien».
No obstante, «este va a ser un año de cuidar muchísimo nuestros recursos, tratar de tener los menos gastos posibles, y tener en cuenta los proveedores, la planta de personal y ser muy austeros, por lo menos hasta ver un horizonte, que hasta ahora no lo estamos viendo y nos está preocupando mucho», sostuvo, planteando que «la gente no tiene para pagar impuestos y se nos ha bajado mucho la cobranza, porque a la gente hoy no le alcanza para vivir, y lo primero que hace es no pagar impuestos, y cuando no se pagan, no se esá pagando el agua ni las cloacas, que son servicios deficitarios caros que tiene que hacerse cargo el Municipio».
En esa línea, se refirió al índice de cobranza impositiva, declamando que «cómo máximo, hemos llegado al 61%, nos empezó a bajar muchísimo el año pasado con la inflación, que lo terminamos en 50/51%, lamentablemente está cayendo». Con los salarios, en tanto, dijo, «estamos al día, nosotros nos unimos a la paritaria que se hizo con todos los intendentes de la provincia con el 33% hasta marzo, ya dimos cumplimiento a la primera parte, de 10% en enero, en tiempo y forma. En ese sentido estamos bien, pero la situación es muy crítica; el segundo semestre del año pasado fue durísimo.

 

MAYOR COMPROMISO DE LA
JUSTICIA Y LA POLICIA
Por otro lado habló de la problemática de la inseguridad, y pidió mayor compromiso a la justicia, y la policía, reclamando que «todos tienen que trabajar, y no veo que se esté trabajando como corresponde, tanto el poder judicial, de una vez por todas, porque esto ya no da para más, la justicia es muy lenta, acá todos tienen que trabajar y hacerse responsables porque si no nunca vamos a salir adelante».
La policía también, resaltó, «y no estoy hablando de los comisarios, estoy hablando de los agentes, la policía común que está en la calle. Nadie está atento al trabajo, es increíble, yo paso por al lado de un policía y no se da cuenta porque está con el celular», recordando un episodio en el que «había dos policías dentro de un móvil, en frente del banco, cada uno en su mundo con el celular, le pegué a la chapa del techo y se asustaron, se sorprendieron, porque nadie está atento. Es una vergüenza, nadie se hace cargo de laburar. El problema del celular es en todos lados, pero lo más preocupante es la policía, que tiene que estar vigilando lo que está sucediendo. Lo he hablado con todo el mundo. Si no, es que como que tenes espantapájaros», lamentó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?