Regionales

PAE donó importante equipo para el Hospital de Comodoro

El secretario de Salud, Sergio Wisky, agradeció a PAE, que «más allá de la responsabilidad social empresarial», tiene «un vínculo espiritual con el cuidado de las personas y la vecindad».

por REDACCIÓN CHUBUT 16/02/2024 - 00.00.hs

El secretario de Salud de la provincia, Sergio Wisky, encabezó ayer la entrega de un equipo para Anatomía Patológica del Hospital Regional «Dr. Víctor Manuel Sanguinetti» de Comodoro Rivadavia, que fue donado por la empresa Pan American Energy (PAE) a partir del pedido de los profesionales que integran el servicio.

 

El Centro de Inclusión de Parafina entregado permite reducir considerablemente el tiempo en la entrega, lo que incide directamente en la calidad de vida de las personas que esperan el resultado de una biopsia.

 

Del acto participaron la directora del Area Programática Comodoro, Lorena Abril; el director del Hospital Regional, Sergio Clemente, y los directores asociados de la institución, Laura Alvarez y Raúl Henny; el gerente de Relaciones Institucionales de PAE en el Golfo San Jorge, Horacio García; y la anatomopatóloga María José López.

 

Al respecto, la doctora López destacó la importancia del equipo para poder realizar mejor el trabajo y, sobre todo, para «reducir el tiempo de entrega de resultados, que antes tardaban hasta 40 días y con esto se reduce a 5 días o una semana, a lo sumo».

 

La anatomopatóloga resaltó que el Servicio cuya jefa es Silvina Amione no sólo analiza las muestras de los pacientes de la ciudad petrolera sino también de toda el Area Programática Sur, que incluye Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer y otras localidades del sur chubutense, por lo que contar con un diagnóstico preciso y temprano incide en la calidad de vida de los usuarios.

 

BRINDAR DIAGNOSTICO CERTERO
«Parece un equipo más, pero el impacto es enorme en la calidad de diagnóstico, y en la calidad de vida del paciente que está bajo tratamiento», porque brinda «certezas», subrayó Wisky, destacando que «cuando te dicen que no tenés nada también es muy importante».

 

El titular de la cartera sanitaria dijo que «cuando el resultado se complica, contar con esto también permite reducir la incertidumbre de la espera, que tiene un costo emocional enorme e impacta en la salud de la gente».

 

Wisky mencionó que contar con un diagnóstico preciso y temprano permite adelantar tratamientos e, incluso, la cura, como en el caso del cáncer de mama, recordando que en la provincia las enfermedades oncológicas son la segunda causa de muerte luego de las infecciones respiratorias.

 

Asimismo, expresó su agradecimiento a PAE por el equipo donado, y destacó que la empresa «no nos deja de asombrar con su compromiso para aportar estos granitos de arena, que en realidad son casi camionadas de arena porque aportan mucho. Más allá de la responsabilidad social empresarial, hay un vínculo espiritual con el cuidado de las personas y la vecindad».

 

COMPROMISO CON LA SALUD PUBLICA
El gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García, recordó que el equipo había sido solicitado en una reciente visita al hospital: «Pudimos cumplir porque el equipamiento estaba en la zona, y sabemos que era muy necesario tanto para dar facilidad en el trabajo de los profesionales, pero también para que puedan brindar un mejor servicio», dijo.

 

García aseguró también que «nos pone muy bien colaborar con nuestro hospital como hacemos también con el Alvear, con Sarmiento y con toda el Area», y ratificó el compromiso de continuar colaborando con la salud pública.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?