La Cooperativa de Trelew responsabilizó al estado del sistema de pluviales por el colapso en algunos barrios
En atención a los dichos del intendente de Trelew, Gerardo Merino, desde la Cooperativa Eléctrica de Trelew respondieron las acusaciones en su contra sobre las consecuencias del temporal de lluvia en la ciudad. «Nos vemos en la obligación de realizar algunas aclaraciones y manifestar estupor por la liviandad con la que se han realizado afirmaciones de gravísima imprecisión y falsas», señalaron.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/02/2024 - 00.00.hs
La inundación que afectó a Trelew y que sufrieron muchos de los vecinos «son producto del insuficiente o defectuoso funcionamiento del sistema de pluviales. Como su propio nombre lo indica, es por allí por donde debe escurrirse el agua de lluvia y nada tiene que cargar con ello el sistema cloacal», comenzó el descargo de la prestataria. «Lamentablemente la falta de mantenimiento de los pluviales, principalmente por falta de limpieza de las bocas de tormentas, impidió que el agua de lluvia escurra con la velocidad necesaria», atribuyeron.
«El mismo responsable municipal del área de servicios públicos, quien habló luego del intendente en la conferencia de prensa, dio cuenta del deplorable estado en que se encuentra el sistema pluvial de la ciudad», argumentaron.
A pesar de lo copioso de las precipitaciones, «todos los servicios provistos por la Cooperativa funcionaron adecuadamente y no existieron mayores inconvenientes en la distribución de energía eléctrica, agua potable o en la red de cloacas», salvaguardaron. «Nuestras guardias recepcionaron más de 80 reclamos y todos fueron abordados exitosamente en los tiempos propios de las circunstancias» informaron.
«La única alteración de la actividad normal de la Cooperativa se dio por la necesidad de suspender la potabilización de agua durante un breve lapso de tiempo, de la misma manera que debieron proceder las cooperativas de Rawson y Puerto Madryn debido a que, por la gravedad de la situación en diversos sectores de la ciudad, el Municipio de Trelew desvió el agua de los pluviales al Río Chubut, lo que obligó a tomar esa medida por el impacto que ello tiene en la salinidad del agua de captación», aclararon.
Por último, «debemos destacar que el presidente de la Institución estuvo, durante todo el día domingo, en contacto con las Vecinales, el delegado Municipal ante esta Cooperativa y otros funcionarios municipales. Como lo hace habitualmente, nuestro presidente Lincheo coordinó los trabajos desarrollados por los operarios de la Cooperativa para colaborar ante los percances producidos por la lluvia, a pesar de no ser responsabilidad de esta prestataria de servicios públicos», enmarcaba el documento de la Cooperativa.
Es por ello «que no comprendemos la posición adoptada por el Intendente y convocamos a los responsables de las distintas instituciones de la ciudad a colaborar en la búsqueda de soluciones mediante un diálogo constructivo».
De esta manera, «rechazamos enérgicamente lo manifestado por el Intendente, y reclamamos respeto a las autoridades que dirigen esta entidad, del mismo modo en que jamás nos entrometeríamos en la vida institucional de la ciudad», enfatizaron.
En conclusión, el descargo de la prestataria puntualizó que «veríamos con beneplácito que siga el ejemplo del señor Gobernador y pelee contra los verdaderos enemigos de quienes habitamos nuestra Provincia y nuestra ciudad, y no con quienes estamos para colaborar y trabajar por el bienestar de nuestros vecinos, conforme le dijimos en más de una oportunidad».
Más Noticias