Regionales

Celso Pontet aseguró que la industria «no está bien» pero que «hay una luz al final del túnel»

En el marco de la serie de despidos que han tenido lugar, días atrás, en el sector textil de Trelew, el empresario Celso Pontet se refirió a la situación económica y las proyecciones a nivel local y provincial.

por REDACCIÓN CHUBUT 21/03/2024 - 00.00.hs

Dijo que el sector pesquero «es privilegiado» en comparación al textil, que atravesaría «una situación terminal», a la vez que reconoció que la industria metalúrgica, en la cual se desempeña, atraviesa un complejo pasar y registra pocas inversiones, pero «las estamos sosteniendo».

 

INFLACION Y ASIMETRIAS
En diálogo con FM EL CHUBUT, sostuvo que «evidentemente, hay un sobrecosto» en el sector industrial, «sobre todo hoy día, donde el combustible ha aumentado mucho y hace que la logística sea más cara; por lo tanto, es ilógico traer materia prima de Buenos Aires para procesarla y volver a enviarla a dicha provincia se siente muy costoso».

 

SECTOR TEXTIL
En cuanto a los dichos de Digna Hernando, ministra de Producción de Chubut, quien planteó que los ocho despidos en una empresa textil del Parque Industrial de Trelew fue en el marco de una situación coyuntural, Pontet manifestó que «creo que va a terminar no siendo coyuntural; es terminal, las textiles se están yendo, queda el sector lanero en condiciones, pero el que no lo está es el textil».

 

PESCA
Sobre la pesca y los resultados de la temporada, que registró un récord de capturas en los últimos dos meses pero se vio interrumpida por distintos conflictos gremiales, el empresario analizó: «Es un sector privilegiado, porque paga muy poco para obtener muy buenas ganancias. Imaginemos que, comparativamente con el agro, el que cría ovejas tiene que esperar recién un año o año y medio para que la misma le empiece a producir».

 

CONTROLES
A su vez, Pontet manifestó que «el sector pesquero simplemente va, toma el recurso del mar, lo procesa y lo vende. Y, en general, la provincia de Chubut ha legislado muy mal, por lo tanto no le aporta prácticamente nada, inclusive hay que hablar de la evasión que existe en el sector pesquero porque hay muy pocos controles».

 

INVERSIONES
Pontet describió su proyección de cara al contexto nacional y provincial en materia económica: «Lo que está adoptando el Gobierno nacional se veía venir y era necesario, así lo entiendo yo, porque el país ya estaba terminando muy cerquita de lo que era Venezuela. Esperemos que se recupere. Hoy en día, en el sector industrial no estamos bien, porque se ha encarecido todo, y sobre todo la gente, en general, está percibiendo mucho menos sueldo del que debiera».

 

EXPECTATIVA
Sin embargo, «confío en que se estabilizará y en que vamos a crecer. Pero la parte metalúrgica, que es donde nos desenvolvemos nosotros, está complicada porque hay poca inversión. La estamos sosteniendo», expresó.
Otros sectores «están complicados, pero entiendo que vamos a ver la luz al final del túnel; espero que no sea una locomotora que viene», ironizó Pontet. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?