Merino pidió a la comunidad que lo siga acompañando para sacar a Trelew adelante
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó este martes la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. Fue la sesión N° 906 de la casa legislativa. Además de brindar un pormenorizado detalle del estado de situación en el que encontró el Municipio y sus dependencias, solicitó a la comunidad su acompañamiento para el necesario reordenamiento de la ciudad. Dijo que «no se trata de un nombre propio, sino de un equipo comprometido; porque Trelew es responsabilidad de todos».
por REDACCIÓN CHUBUT 06/03/2024 - 00.00.hs
«Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sacar a la ciudad adelante. Tenemos un atraso de más de 15 años en todos los aspectos, pero con el compromiso de hacer las cosas bien, Trelew va a superarse», resaltó.
En el inicio de su discurso, el intendente se refirió al estado de la estructura edilicia, parque automotor y espacios públicos. Dijo que en general encontró «un pésimo» escenario, «con condiciones insalubres, que incluía fisura en paredes, goteras en techos, baños inutilizables, sin calefacción, sin matafuegos, además de presencia de ratas, palomas y murciélagos». Incluso, «muchos alquileres sin cumplir, o algunos hasta sin contrato».
Específicamente, apuntó al edificio de Desarrollo Humano y Comunitario, que dijo estaba «sin gas ni seguridad, dado que se robaron medidor y cámaras». Puntualizó que junto a la Secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo serán cambiados de lugar. Y agregó: «Los jardines maternales estaban en condiciones riesgosas. Mientras que los Centros de Integración Comunitaria (CIC), Centros de Promoción Social (CPS), y las casas tuteladas de adultos mayores, en estado deplorable, sin medidas de seguridad y que sufrieron robos y vandalismo»; de hecho, «se usaban para fiestas y reuniones partidarias».
En cuanto a las instituciones deportivas, apuntó: «El Polideportivo Sur está abandonado, los gimnasios municipales con goteras y baños clausurados, y albergues clausurados. El Centro Deportivo Trelew (Cedetre) estaba abandonado y vandalizado, sin que se brindara un uso adecuado para los fines para los que fue creado. Necesitamos 100 millones de pesos para arreglarlo. Y la Pista de Atletismo sin agua, con el gimnasio en mal estado, sin mantenimiento. Arreglamos su fachada y colocamos algunas luminarias. En tanto, el Natatorio Municipal está funcionando pero sin el rendimiento administrativo necesario».
También dijo que «la Terminal de ómnibus, si bien la estructura del edificio es buena, el deterioro y falta de mantenimiento es notoria».
FLOTA VEHICULAR
Al referirse a la flota vehicular del Municipio, especificó que «de 130 legajos de vehículos, que incluyen autos, motos, cuatriciclos, utilitarios, camiones y máquinas, 64 están fuera de servicio, 10 en proceso de baja y 5 con denuncias penales por robo. Esto indica que solo contamos con el 50% en funcionamiento, de los cuales muchos están en mal estado. Los que están rotos, los estamos arreglando».
RECURSO HUMANO
Por otra parte, al hacer referencia al recurso humano del Municipio, el mandatario especificó: «Desde el primer día de gestión se inició el reordenamiento del personal en todas las áreas, con la eliminación de gran cantidad de cargos políticos y de asesores. Se detectaron muchas personas que no trabajaban y cobraban un sueldo. Por eso no renovamos muchos y otros serán sancionados, porque cobrar sin trabajar es un delito».
En este sentido, expresó que se realizó un relevamiento de becas y de las 7 mil que se pagaban en el 2023, sólo se censaron 1798, y en muchos casos no realizaban ninguna contraprestación. Por eso, decidimos que quienes continúen con una beca, sea de forma controlada, con la correspondiente contraprestación de trabajo o de estudio y de manera personal, sin intermediarios con relación al pago. No habrá lugar para los vivos que viven de los más necesitados».
DENUNCIA POR ALIMENTOS
Posteriormente, Merino dijo que en el área de Desarrollo Humano no encontró ninguna base de datos, registro documentado de personas beneficiarias. «Solo nos encontramos con alimentos vencidos y un expediente por 70 millones de pesos para la compra de alimentos que se pagaron y nunca se entregaron. Por eso hicimos una denuncia penal y la Justicia está actuando», apuntó.
Dijo que en el Servicio de Protección de Derechos no se contaba con el convenio marco actualizado con Provincia, lo que generaba la precarización laboral de los profesionales que allí trabajaban y una falta de respuestas a las demandas del Poder Judicial y de la sociedad en su conjunto.
Y puntualizó: «Estamos revindicando al empleado municipal, mejorando paulatinamente sus salarios y brindando la oportunidad de capacitación y aprendizaje, para trabajar y desarrollarse dignamente en la vida».
RECAUDACION Y SERVICIOS
En cuanto al área de Hacienda, explicó que más allá de los «embates inflacionarios se registra una notable baja en la recaudación por falta de confianza de la población». Y que «se suman deudas a proveedores por 1500 millones de pesos. Aunque aclaró que existen otros reclamos que carecen de expedientes. No vamos a pagar un solo peso que no cuente con el proceso administrativo legal correspondiente».
También, Merino se refirió a los Servicios Públicos. «El servicio de transporte urbano de pasajeros cuenta con un contrato de concesión con la empresa ‘El 22’ que hace 8 años está vencido, y continuó funcionando con prórrogas permanentes». Agregó que cuenta con juicios perdidos por el Municipio por un total de 940 millones de pesos, más honorarios.
«Respecto al servicio de recolección de residuos, la deuda por falta de redeterminación de precios y convenios incumplidos por impagos asciende a mil millones de pesos», puntualizó después.
En este sentido, dijo que por este motivo decidió adherirse a la Emergencia Económica Provincial, con la finalidad de frenar embargos que «hacían peligrar el pago de sueldos».
VIA PUBLICA
Por otra parte, el intendente habló de la situación de la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew. «Dijo que el 80% de todos los baches de la ciudad corresponden a roturas por arreglos o nuevas conexiones. Los estamos arreglando nosotros, y vamos a ir documentando todo para realizar el reclamo económico correspondiente» con posterioridad.
Destacó que es muy difícil llegar a un acuerdo con el Consejo de Administración actual, dado que «sólo sabe reclamar tarifas y usan una metodología de aprietes, amenazas, escraches y cortes de servicio intimidantes. Por eso, esto se acabó. Deberían dar un paso al costado. O de ser necesario el camino será la auditoría y la intervención».
SEGURIDAD
Valoró posteriormente el trabajo conjunto con Policía del Chubut y el Ministerio de Seguridad y el Jefe de la Unidad Regional, incluyendo las instalaciones de nuevas cámaras de videovigilancia, que se elevaron a 100 pretendiendo formar un gran centro de monitoreo. Resaltó la importancia del «acompañamiento del Gobierno provincial para poder contar con un comando unificado de fuerzas federales en las calles de Trelew».
REORDENAMIENTO
«Trelew ya despertó y está en marcha», dijo Merino más adelante. Y explicó: «A partir del lunes 11 de diciembre comenzamos a hacer un gran reordenamiento puertas adentro, con la reorganización del funcionamiento del personal. Esto nos llevó a ahorrar 250 millones de pesos a tan solo un mes de asumir».
TURISMO
Merino especificó que «se comenzó a trabajar sobre un plan turístico comarcal integrando las demás ciudades, para que Trelew sea el kilómetro 0 de la ruta Gonawana, a través del MEF, de Punta Tombo, del astroturismo, del agroturismo, de viñedos y demás atractivos. Esto ya despertó el incentivo de nuevas inversiones turísticas y hoteleras».
SERVICIOS
Por último, el primer mandatario de la ciudad se refirió puntualmente al estado de situación del sistema de pluviales. «El área de electromecánica de la Coordinación de Servicios Públicos enfrenta desafíos críticos que requieren atención inmediata. Sólo cuatro personas y un vehículo fuera de servicio deben afrontar la situación».
Dijo que «las estaciones de bombeo presentan un deterioro considerable. La mayoría se encuentra funcionando en un 30% de su capacidad diseñada. Se desconoce el paradero de varias bombas de gran caudal y ninguno de los grupos electrógenos asociadas a estas estaciones está operativo. En general, las estaciones de bombeo se encuentran en el peor estado de los últimos 15 años».
Mencionó para concluir, «un especial agradecimiento al gobernador Ignacio Torres, ya que a través del Gobierno provincial logramos trabajar en conjunto: Servicios Públicos, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Compañía de Riego, IPA y Gobierno Municipal, para poner en óptimo funcionamiento todos los sistemas pluviales y drenajes de la ciudad, caso contrario sería imposible que desde el Municipio podamos afrontar tamaña tarea».
Últimas noticias
Más Noticias