Regionales

Balochi gestionará apoyo provincial para obras de infraestructura en Sarmiento

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, encabezó anteayer la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Durante su alocución, analizó distintos aspectos de la realidad nacional y provincial, con impacto en el municipio que administra, entre ellas la paralización de obras esenciales en la ciudad y las deudas de gestiones anteriores que deberá afrontar.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/03/2024 - 00.00.hs

Sebastián Balochi en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante..

MODERNIZACION
En su discurso, Balochi resaltó el potencial de Sarmiento en materia turística y productiva, e hizo especial énfasis en la modernización, señalando que «hay una nueva forma de gestionar el Estado a traves de la cercanía que genera este cambio de época a lo digital y aplicación nuevas tecnologías». Es por ello que la Municipalidad cerró convenios para implementar mecanismos de pago digitales y que se amplíen a otros trámites, como es el pago de los ingresos brutos. 
Además, puntualizó sobre la diversificación económica y productiva de Sarmiento, donde sostuvo la necesidad de profundizar las acciones que se lograron por el propio esfuerzo del sector privado.

 

PRODUCTIVIDAD
«Sarmiento hoy es viñedos. Cuenta con los vinos más australes del mundo», resaltó el Intendente, quien destacó al Valle como productor de carne, al sector hortícola, la industria petrolera y la actividad comercial. Mientras que remarcó también que la ciudad capta todo el turismo de proximidad de Comodoro Rivadavia y del norte de Santa Cruz. Otro eje abordado por el mandatario fue la «planificación estratégica del territorio y la obra pública», donde señaló que «se debe saldar una deuda histórica con esta ciudad por parte de la provincia, no de esta gestión provincial, ya que sería injusto, pero sí que tienen que ayudarnos a concretar condiciones de desarrollo e infraestructura».

 

AGRADECIMIENTO AL GOBIERNO
Balochi agradeció al Gobierno provincial, en particular, al goberndor Ignacio Torres, por mantener la obra de la Línea de 132 kv y avanzar en el asfaltado del camino al lago Musters. Se trata de 3,5 km y cuya inversión supera los 1.400 millones de pesos, de los cuales ya se pagó el anticipo y se espera el inicio de obra.
Asimismo, respaldó al mandatario provincial ante el reclamo por los recursos coparticipables de Chubut ante el Gobierno nacional, señalando que «no hay colores políticos, ahí estamos todos juntos. Si van en contra de los recursos de la provincia, siempre vamos a estar en defensa de los puestos de trabajo».
Asimismo, Balochi dijo que «necesitamos el apoyo del Gobierno provincial para poder potenciar el Valle productivo de Sarmiento», que cuenta con importantes inversiones en materia vitivinícola.
También valoró el compromiso y acompañamiento de la empresa  Pan American Energy (PAE), que «hizo un aporte junto con fondos municipales para hacer la obra de la pista de atletismo, el compromiso con el desarrollo de la infraestructura de salud y el ambiente.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?