PREDIO «LA CATALINA»

El Club Comunicaciones del Valle del Chubut tiene su espacio recreativo

Por Mario «Sodita» Sardén: Desde el año 2003, la ciudad de Trelew cuenta con una institución que nació de una idea de un grupo de trabajadores telefónicos que la bautizaron como Club Social y Deportivo Comunicaciones del Valle del Chubut y durante años avanzaron en la lucha de lograr nuevos objetivos tales como contar con su espacio recreativo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/04/2024 - 00.00.hs

2

EL CHUBUT dialogó con uno de sus socios fundadores y expresidente del Club, Daniel Etchepareborda, quien brindó detalles y se mostró contento de «poder contar con un espacio recreativo donde ahora podremos llevar adelante actividades no sólo deportivas, además sociales y culturales» recordando que «desde el año 2009 nos pusimos en el compromiso de ir pagándolo y podemos decir que es una grata realidad, ya fue cancelado».
Destacó que «se decidió que lleve el nombre original de lo que fue la cabaña La Catalina preservando un lugar histórico y en homenaje a los herederos de la familia Corradi» haciendo hincapié que «está ubicado en lo que sería popularmente llamado zona de chacras con domicilio en Las Norias 895 casi Centenario».
También valoró «la gestión de Juan Carlos Jara quien sabía de nuestra situación y nos dio una mano grande para lograr ese objetivo de poder contar con el predio» y dijo que «en un principio pagamos 25.000 pesos y se complementó con el pago de 60 cuotas de 2.000 pesos».
Etchepareborda reflejó que «ya venimos trabajado en el sector, se está poniendo en condiciones y queremos que, para noviembre, mes aniversario, podamos abrirlo oficialmente con el desarrollo de actividades, esa es la idea» haciendo hincapié que «los servicios esenciales ya están, durante el 2018 se realizó la obra de gas y con los demás vecinos del loteo se pagó el resto de los servicios».

 

EL SUEÑO DE LOS DOCE
Etchepareborda sostuvo que los primeros paso del Club Comunicaciones «fueron producto de la idea de contar precisamente con un espacio común donde nos pudiéramos juntar los compañeros de trabajo telefónicos, la mayoría que estábamos participando en torneos amateur de fútbol o proyectando actividades sociales» sosteniendo que «en un comienzo fuimos doce compañeros, y fue el día 5 de noviembre de 2003 que nos reunimos los socios fundadores en el predio de San Benito Tenis y conformamos la primera comisión directiva, se labró un acta y todos los presentes firmaron en conformidad».
Enfatizó que «fui elegido presidente para poder avanzar con la prioridad que teníamos es ese momento que era el inicio de los trámites para obtener la personería jurídica y para tal efecto, el domicilio legal se fijó en mi domicilio particular y también se determinó una cuota mensual para los fundadores presentes, para solventar gastos administrativos», dijo.

 

NUEVOS TIEMPOS
Daniel Etchepareborda, junto a los demás socios fundadores, tiene la mirada puesta en el futuro y para eso espera que en semanas «podamos realizar la asamblea de renovación de autoridades ya que mi etapa como titular se terminó», explicando que «en el estatuto figura en uno de sus artículos que un asociado no puede ser elegido presidente en más de tres mandatos consecutivos con una duración de tres años cada mandato y yo lo he cumplido».
A su vez apuesta que «nuevas generaciones se hagan cargo, son otros tiempos y nosotros estaremos para acompañar y por supuesto seguir apostando al crecimiento y ayudándolos constantemente», expresó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?