Regionales

Advierten que casi la mitad de las plazas de alojamiento en Trelew son informales

Finalizada la temporada estival y con sector turístico en pleno proceso de reordenamiento, el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de Trelew, Germán Scandroglio, advirtió la necesidad de controlar e intentar regularizar la oferta de alojamiento informal.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/04/2024 - 00.00.hs

Germán Scandroglio.

En diálogo con FM EL CHUBUT, deslizó que se han comunicado con Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina para obtener datos del movimiento económico que generan para presentar la información al Municipio y trabajar en conjunto. Y aseguró que casi la mitad de las plazas de alojamiento que hoy funcionan en la ciudad no se encuentran habilitadas.

 

INFORMALIDAD
En este sentido, Scandroglio sostuvo que «estamos charlando con el Municipio para trabajar en la informalidad, no quiero arriesgar número, pero cerca del 50% de las plazas que hay son las que no están habilitadas», precisando que Trelew posee 1.500 plazas formales a las cuales les sumó un 50% más que se maneja en la informalidad.
Además, subrayó que «seguramente hagamos algún convenio para brindar la información al Municipio y que se empiece a actuar, porque necesitamos la inclusión de estos lugares clandestinos».
En cuanto a la oferta informal, remarcó que se trata de «departamentos de alquiler temporario que figuran en redes sociales y sitios, nosotros pedimos inspecciones y hemos tenido reuniones para solicitar esto».

 

ESCENARIO COMPLEJO
Por otro lado, el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica se refirió a la cuestión tarifaria y vaticinó un escenario complejo para la continuidad de muchos locales gastronómicos: «Estamos preocupadísimos, porque no solo estamos en una columna baja de ventas, sino que se incrementan los costos y estamos en el medio. Cada vez aprieta más de los dos lados: los costos y la caída de ventas».
En el mismo sentido, planteó que actualmente «ningún local paga menos de 400 o 500 mil pesos de energía, y con este aumento estamos hablando de tarifas millonarias, se pondrá muy difícil la situación».
«Estamos viendo cómo hacer para no despedir gente, pero cada vez se está achicando más el negocio. Es muy difícil sostener el negocio con estas facturas, es complejo para el sector lo que se viene por delante», transmitió.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?