Regionales

Linares desestimó la discusión interna en el PJ: «Le interesa al mundillo muy chiquito de la política»

En el marco de la interna que atraviesa el Partido Justicialista de Chubut, el presidente del partido y senador nacional de Unión por la Patria, Carlos Linares, anticipó que el 20 de abril se reunirá una mesa política del PJ en Rawson.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/04/2024 - 00.00.hs

Se trata de la misma fecha en la que estaba previsto el congreso provincial de Esquel, cuestionado por la actual conducción tras el cónclave realizado el pasado fin de semana en Comodoro Rivadavia. «Si quieren al partido, que participen en el día a día», sentenció Linares.

 

MESA POLITICA DEL PJ
Atento a la vida interna del partido, el dirigente adelantó que «el 20 (de abril) nos juntamos en Rawson los consejeros y la Mesa para fijar cronograma electoral y la fecha de elección».
A raíz de una serie de declaraciones de Miguel «Coné» Díaz, sobre una presunta impugnación que podría caber dentro del partido, Linares sostuvo: «Que la presente, estamos en democracia». Además, lamentó que Díaz, a quien solicitaron expulsar del partido a través de una nota, «no estuvo y podría haber estado tranquilamente» en el congreso celebrado en Comodoro Rivadavia el fin de semana pasado.
Los «tironeos» con el sector que representan Díaz y Elsa Llanquín «le interesan al mundillo muy chiquito de la política», desestimó Linares. «Si creen que el camino es hacer eso, vayan a la Justicia y esta dirá quién tiene razón, no es un tema que sea de agenda de la gente». En el mismo sentido, el referente justicialista dijo: «Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer con los compañeros de la provincia, y me fui muy satisfecho (del congreso de Comodoro Rivadavia). Si realmente quieren al partido, que participen en el día a día, son aceptables los que pensamos igual y los que pensamos diferente», sentenció en diálogo con EL CHUBUT.

 

OBRA PUBLICA
Por otro lado, Linares aportó su visión sobre el recorte de la obra pública en la provincia y denunció que el Gobierno nacional lleva adelante «un parate criminal de la obra pública», agregando que «el primer lugar donde la gente va a golpear son los municipios». Cuestionó que «ni siquiera analizaron el estado de situación de cada obra» y que muchas quedaron paralizadas.
«No se pueden mezclar los roles, yo no creo que tengamos un intendente que quiera gastar más de lo que gana. Es al primero que le van a golpear la puerta, el que tiene que hacer magia para abrir la intendencia», remarcó.
El Presidente del PJ resaltó que «el Gobierno de Alberto (Fernández) dejó la obra pública en marcha y pagada en su totalidad, no había plata pendiente». «Lo único que tenía que hacer el Gobierno nacional entrante era continuarla, y no lo hicieron», afirmó.
No obstante, «este momento es muy duro y se viene lo peor porque vamos a tener 10 o 12 puntos de inflación y encima la están festejando», dijo en una crítica al sector de la sociedad que manifiesta su apoyo a la gestión nacional. Ampliando su análisis, avizoró un escenario con «una recesión, una caída de venta y aumentos de los costos: es de manual esto».

 

LEY BASES
Consultado por su posición frente a la aprobación o no del DNU y la Ley Bases en el Congreso Nacional, confirmó: «Estamos en un ‘cuello de botella’ muy grave y la provincia lo va a seguir sufriendo y me llama la atención cuando nuestro Gobernador dice que está de acuerdo con la Ley Omnibus. Unidad por la Patria no la va a acompañar, estamos trabajando para derogarlo». Y redobló: «En el Senado ya se rechazó el DNU y la Ley Bases tampoco la vamos a acompañar porque queremos ver ley por ley, la vamos a depurar y tratar que sea bueno para todos, y lo que no, no».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?