Regionales

La Cooperativa Lanera de Trelew avanza en proyecto de construcción sustentable

A través de un comunicado, la Cooperativa Lanera de Trelew destacó la iniciativa llevada adelante con la empresa Lanarq, de la región de Aysén, Chile, para la construcción de edificaciones sustentables bajo la premisa del «triple impacto».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/05/2024 - 00.00.hs

En este sentido, indicaron que «bajo el concepto de Economía Circular y en el marco del ODS 9 de la ONU, la empresa Lanarq de Chile y la Cooperativa de Trabajo Lanera Trelew, han decidido avanzar en la construcción de un proyecto destinado a consolidar una alternativa constructiva inclusiva, resiliente y sostenible, priorizando el principio de triple impacto: económico-social y ambiental».

 

INNOVACION
Lanarq «es una empresa familiar de la región de Aysén Chile, liderada por dos arquitectos comprometidos en la búsqueda de soluciones que tuvieran impacto social y ambiental. De esta manera incorporaron en la modelización de sus diseños, como innovación del material constructivo desarrollado, el uso de la lana de oveja como aislante térmico natural», describieron. Y agregaron que «esta alternativa esta alineada con los objetivos de mitigación de los efectos del cambio climático, incorporando un diseño que maximiza la eficiencia energética, minimiza la contaminación y la emisión, pero además mejora la calidad de vida individual y global. Adicionalmente tiene un impacto económico positivo, al generar una alternativa complementaria al segmento de lanas de bajo valor, disponibles en Chile como en Argentina».

 

SUSTENTABILIDAD
Por otro lado, desde la Cooperativa de la localidad del Valle pusieron en valor que «como síntesis de esta mirada y visión común entre Lanarq y la Cooperativa Lanera Trelew, surge el Proyecto Lanarq Patagónico, cuyo objetivo es complementar fortalezas de ambas partes, en busca de escalar y consolidar el proceso de construcción sustentable en Patagonia, dado que más allá de las fronteras físicas y políticas, existen problemáticas comunes asociadas tanto al tema habitacional como del sector ganadero de los pequeños productores ovinos, y se entiende que es posible aportar desde el proyecto un camino de solución alternativo». Y remarcaron que «como concreción de este proceso de integración, desde Lanarq Patagónico se esta trabajando en brindar una solución constructiva a un Proyecto Turístico ubicado en la zona de Chile Chico a 5 kilómetros de Los Antiguos, vinculado a una empresaria chilena, que plantea un modelo de negocios basado en principios de sostenibilidad, con una apuesta a una oferta gastronómica natural y un concepto constructivo que incluye la utilización de materiales locales y regionales nobles».

 

EXPANSION LOCAL
Por último, la Cooperativa expresó: «En ese contexto, se plantea el desarrollo de un refugio, el cual se realizará bajo el sistema constructivo Lanarq Patagónico, destacando que la totalidad de los paneles constructivos se elaboraran en la planta de la Cooperativa. El proyecto además contempla la construcción de seis cabañas de alto nivel, y un restaurante. Desde la Cooperativa Lanera Trelew y desde Lanarq se apuesta a que esta primera intervención de manera conjunta, sea el primer paso de un largo camino asociado a la consolidación de un modelo constructivo sustentable, generando una solución habitacional accesible, resiliente y sustentable para la región. En este marco es de destacar que se han iniciado conversaciones con 
el Municipio de Trelew, a través del intendente Gerardo Merino, como con el Gobierno provincial a través del secretario de Ciencia y Tecnología, en busca de aunar esfuerzos que permitan difundir y generalizar esta alternativa a nivel local».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?