LA MITAD DE LOS COMEDORES NO EXISTE

El Polo Obrero fue el partido más beneficiado en el reparto de alimentos

El Polo Obrero, partido que integra el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT), como así también el espacio Libres del Sur, fue la organización más beneficiada por el Gobierno de Alberto Fernández durante el año pasado, en concepto de recepción de alimentos para los comedores comunitarios que los partidos decían administrar. Un relevamiento arrojó que no solo casi la mitad de los comedores no existe, sino que el Polo Obrero recibió 4.618 toneladas de alimentos, es decir, más de cuatro millones de kilos, para distribuir en merenderos y afines.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/05/2024 - 00.00.hs

El dato trascendió luego de que la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, denunciara ante el juzgado de Ariel Lijo que casi la mitad de los comedores que fueron auditados «no existe». Un dato no menor es que días atrás, la Justicia ordenó el allanamiento del domicilio de María Isolda Dotti, conocida como «Tango» y dirigente del Polo Obrero, a quien le hallaron 54 mil dólares escondidos debajo de un colchón.

 

SIN CONTROLES
Por su parte, la subsecretaria legal de esa cartera, Leila Gianni, presentó ante el fiscal Ramiro González planillas de Excel en las que figuran 1.201 «comedores fantasmas» que administra la mayoría de los movimientos sociales que integran la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y de izquierda, donde el dirigente Juan Grabois mantiene, al día de hoy, una importante influencia.
«Estos comedores, que estaban en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (Renacom) eran representados por organizaciones sociales, siendo estas las que recibían los alimentos secos o el dinero, según el caso. Una vez recibido dinero o alimentos, no existía un control por parte del Estado nacional sobre si los comedores que estas organizaciones aducían representar los recibían», señaló Gianni ante la Fiscalía.

 

MAS ENVIOS
Según la documentación oficial aportada por Capital Humano en los tribunales de Comodoro Py, en 2023, desde el exministerio de Desarrollo Social se derivaron de manera directa a 44 organizaciones 18.685 toneladas de alimento seco. De ese total, la Asociación Civil Polo Obrero recibió casi el 20%, que totaliza 4.618 toneladas. La segunda organización que más alimentos recibió fue Libres del Sur, que tiene como principal referente a la dirigente Silvia Saravia: recibió 3.337 toneladas de alimentos. En los documentos relevados por la Justicia y por la cartera de Capital Humano, la organización figura como Asociación Civil Empoderando Comunidades- ACEC.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?