Regionales

Avila aseguró que «la venta de YPF va a permitir más inversiones en la región»

El Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut, que conduce el actual diputado nacional Jorge Avila, realizó en el mediodía de ayer una Asamblea Extraordinaria en instalaciones de su Sede de Kilómetro 5 en Comodoro Rivadavia.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/05/2024 - 00.00.hs

Allí, por unanimidad, se modificó el Artículo 1º del Estatuto, otorgando un nuevo nombre a la Institución, «en busca de adaptarse a nuevas tecnologías y fuentes de energía», según precisaron desde el gremio.

 

De este modo, el sindicato cambió su nombre a «Sindicato de Trabajadores del Petróleo, Gas y Energía Renovable», ante lo que Avila expresó que «es un gran día para nosotros, un cambio que la Industria necesitaba, nosotros también, para darle crecimiento a las futuras energías de Petroleros que van a venir, entonces nosotros estamos en condiciones de hacerlo y hemos logrado a lo largo de este tiempo hacer que el Sindicato crezca, que esté de pie con la enorme cantidad de gente que ha venido a esta Asamblea», al presidir la misma ante la asistencia de casi 4.500 trabajadores petroleros y acompañado de la Comisión Directiva en pleno.

 

NUEVAS TECNOLOGIAS
«Esto nace cuando uno ve que en el campo empiezan a llegar nuevas tecnologías, que por ahí nosotros todavía no lo tenemos ni siquiera en el convenio, ni en el estatuto», dijo sobre las condiciones para que los afiliados a la entidad también queden encuadrados dentro de lo que sería el convenio petrolero en esos nuevos términos.

 

Avila recordó que «estamos pensando en toda la tecnología que vemos que está entrando en la región. Todo el mundo habla de hidrógeno verde, de energías eólicas, de nuevas energías, entonces nosotros también tenemos que poner a nuestra gente a que aprenda a prestar servicio en las nuevas actividades, y eso es lo que estamos haciendo».

 

«INCLUIR A LA GENTE»
«Con esto lo que estamos haciendo es darle una posibilidad de mano de obra a nuevos trabajadores que van a ingresar dentro de poco y que van a poder ser alcanzados y cubiertos por un Sindicato tan importante como es el nuestro. La cantidad de afiliados no va a variar mucho porque los que se van a ir yendo de los nuestros van a empezar a entrar por las nuevas energías, donde hay que discutir reglamentos, convenios, un montón de cosas para poder incluir a la gente», analizó.

 

YPF
Avila indicó que «el primer paso lo dimos hoy con esta asamblea multitudinaria y después nos quedará nada más que resolver el problema de cómo lo agregamos al Convenio Colectivo de Trabajo y en qué forma lo agregamos para poder cubrirlos a todos. Y esta asamblea también es un respaldo a la gestión de la Comisión Directiva, junto con los delegados».

 

«Vamos a pelear todo lo que tengamos que pelear, a ir por más fuentes de Energía laboral. Creemos que la venta de YPF va a abrir una posibilidad de que se perfore nuevamente, que se abran nuevos yacimientos, y va a permitir también que las primeras pymes que empiecen a comprar o empresas que empiecen a comprar el area inviertan en la región», continuó el dirigente.

 

El titular del gremio indicó que «esa inversión tiene que traer puestos de Trabajo para la gente nueva. Y nosotros ahí vamos a apostar también a un crecimiento, que es lo que apostamos en el momento que YPF decidió venderse. Nosotros decimos, si hay operadoras, y se presentaron tantas para comprar las Areas, si todos ganan, a la provincia le tiene que ir bien y a nosotros también, entonces apostemos al cambio, a que podamos lograrlo, y también a que a la provincia le vaya mejor de lo que le está yendo hoy».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?