Regionales

Cimadevilla dijo que «Trelew también tiene que intervenir en la rediscusión de la ley de Pesca»

El dirigente radical y exsenador Mario Cimadevilla, consideró ayer que la ley de Pesca «tiene que ser rediscutida en todos los municipios costeros, pero también Trelew porque debe ser la ciudad que más capacidad industrial tiene para procesar el pescado».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/05/2024 - 00.00.hs

La definición de Cimadevilla, en diálogo ayer con FM EL CHUBUT, fue respaldada con un pedido de nulidad presentado ante el Superior Tribunal de Justicia, donde denunció que esta ley no había alcanzado la mayoría de los votos en la Legislatura para ser sancionada.

 

«ACTO DE ENAJENACION»
Siguiendo esta línea, afirmó que «varios entendemos que los permisos de pesca constituyen, lisa y llanamente, un acto de enajenación de un recurso que es de la Provincia», y refutó que «tanto la Constitución Nacional como la provincial reservan en propiedad a la provincia todo recurso natural, sea renovable o no».
En su momento, el exsenador recordó que bajo la gestión de Mariano Arcioni «planteamos la nulidad de la ley», y que en su votación en la Legislatura «careció de los dos tercios para ser sancionada». En aquella conformación, la enmienda del Ejecutivo requirió 18 votos para ser aprobada, pero obtuvo 17, explicó y añadió que su reclamo fue recibido en el Superior Tribunal de Justicia (STJ).

 

AMPARO
En la discusión actual sobre los permisos de pesca, «me he enterado que han presentado un amparo sobre los permisos que se otorgaron en función de la última Ley», apuntó, y en base a ello «creo que es por acceso a la información pública», agregó. «Buscan antecedentes por los cuales el Estado les habría otorgado los permisos», aclaró.
«Si la ley es declarada nula, lo que decide en función a esa ley también, consideró.
A título personal, definió que «todas las empresas que tienen permiso de pesca deberían otorgar recursos a la provincia que hoy no lo hacen».

 

«RECURSOS Y SALARIOS»
Sobre la matriz pesquera, el dirigente radical valoró que la gestión de Ignacio Torres «comience a plantear que el Estado provincial, como dueño de los recursos naturales, tenga un protagonismo distinto en el manejo y la utilización».
Dicho esto, enfatizó: «Venimos de una situación donde la Provincia todos nuestros recursos se cambian solamente por salarios, no queda absolutamente más que los salarios que pagan para llevarse el recurso». Concluyó su análisis al sentenciar «se debe rediscutir la Ley de Pesca».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?