La Cooperativa Eléctrica explicó el alcance de resolución que modifica criterios de subsidios
El Gerente de Energía de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Alfredo Montes, explicó que la resolución N° 90 de la Secretaría de Energía de la Nación, que tiene vigencia a partir del 1 de junio, modifica los criterios de otorgamiento de subsidios estableciendo topes o modificándolos, y que apunta a reducir paulatinamente los subsidios hasta llegar a la quita total del beneficio.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/06/2024 - 00.00.hs
En ese sentido, señaló que «hasta ahora teníamos las categorías N1, N2 y N3, y esa categorización dependía de los ingresos de los usuarios según su declaración jurada ante una base de datos».
Antes de esta resolución, el N1 estaba prácticamente sin subsidio; el N2 tenía subsidiada completamente la tarifa y el N3 tenía un tope a partir del cual no se subsidiaba».
TOPES Y ELIMINACION
Montes Especificó que «lo que cambió es que al N1 se le elimina completamente el subsidio. En el caso del N2, que no tenía tope, ahora va a tener un tope de consumo subsidiado, y para el N3 el tope cambia, ya que se bajó de 400 kv a 250 Kv. Es decir que tiene subsidio hasta los 250 Kv».
Montes añadió que «con esta resolución aparece una nueva categoría para el N2 y N3, que son los suministros que no tiene producción de gas, en cuyo caso esos topes se levantan a 750 kilovatios aproximadamente. Estamos hablando de consumos mensuales».
«En los considerandos de la resolución, lo que uno percibe es que la tendencia es ir quitando paulatinamente los subsidios a todas las categorías, de manera de que en diciembre de este año ya ningún usuario tenga subsidio», resaltó.
IMPACTO
Acerca del impacto que esta nueva norma va a causar en los usuarios, indicó que «el impacto va a venir sobre todo en las categorías N2 y N3 que van a ser las más afectadas», detallando que «hay que tener en cuenta que al tener un tope en el consumo, esto va a influir más en la factura cuando el usuario consuma más. Cuanto más se aleje el nivel de consumo del tope mayor va a ser el impacto».
Hizo notar además que «en los consumos que no superen el tope prácticamente no se van a notar diferencias. Va a haber una pequeña diferencia, es decir que se va a incrementar en un 25% más o menos el ítem de energía en las facturas. Pero si supera el tope, en la medida que lo supere, mientras más se aleje del tope, más va a pagar».
Finalmente, Montes insistió en que «todo indica, por lo que dice en los considerandos y por la filosofía de la resolución, que a medida que transcurra el año, de acá a diciembre, se van a ir sacando de manera de llegar al objetivo final que la quita total de subsidios para todas las categorías».
Últimas noticias
Más Noticias