Coliñir: «Es un acto discriminatorio que Capital Humano no distribuya alimentos a la provincia de Chubut»
El legislador recordó que existe una Emergencia Alimentaria en Chubut y reiteró el pedido para que sea reglamentada. Consideró que hay una «mirada hostil» de Nación hacia Chubut y cuestionó el cierre de los Centros de Referencia de Desarrollo Social. Hará una presentación en la Legislatura.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/06/2024 - 00.00.hs
El diputado provincial Emanuel Coliñir se refirió este martes al operativo de distribución de alimentos que inició el Gobierno nacional y lo consideró «discriminatorio» al evaluar que en la provincia se declaró la Emergencia Alimentaria y no está incluida en la entrega de los alimentos dispuesta por el Ministerio de Capital Humano.
El legislador dialogó con FM EL CHUBUT y consideró que desde el gobierno nacional hay una «mirada hostil» hacia Chubut.
«El Gobierno tomó la decisión de convenir con una fundación el reparto de alimentos a 13 provincias, dejando afuera a Chubut», explicó y subrayó que la fundación no tiene presencia en la Provincia, por lo cual cuestionó la medida.
«DESPRECIO»
Apuntó frente a esta situación que «el Ministerio de Desarrollo Social (hoy Capital Humano) de la Nación tenía delegaciones en todas las provincias de nuestro país», para realizar estas tareas, pero «el problema es que esas delegaciones, este Gobierno nacional las cerró -entonces- tiene que acudir a una fundación y, por supuesto, al Ejército para hacerlo de manera rápida».
«Es otra actitud de desprecio por parte del Gobierno nacional para con Chubut», sentenció.
EMERGENCIA ALIMENTARIA
Coliñir fundamentó sus expresiones en que en la provincia se declaró la Emergencia Alimentaria «que era justamente por el recorte de las partidas alimentarias del Gobierno nacional en Chubut. Es una ley de emergencia alimentaria que sigue sin reglamentarse», recordó y reiteró el pedido al Ejecutivo provincial para que sea reglamentada.
Frente a esto, es que insistió en que Nación «discrimina a provincias como la nuestra, donde se ha construido consenso para que exista una emergencia alimentaria, con esta noción de que la emergencia es real; pero el gobierno nacional sigue diciendo que no es necesario mandar a Chubut, eso es más un acto discriminatorio que una decisión discrecional».
«Es un acto discriminatorio que sigue respondiendo a la mirada hostil que tiene el Gobierno Nacional para con Chubut», disparó.
PARTIDAS
«La Emergencia Alimentaria provincial puede compensar en parte el faltante de alimentos que veníamos recibiendo por parte del Estado nacional, hay que aclararlo. Era el Estado nacional el que estaba obligado a enviar partidas alimentarias a todas las provincias -pero- se está manejando el Estado como si fuera una empresa propia y diciéndole a las provincias ‘vos te mereces y vos no te mereces’», continuó.
Frente a esto, anticipó que en la próxima sesión de la Legislatura presentará un proyecto en el cual se advertirá por «el acto discriminatorio por parte del Gobierno nacional que decide no enviar partidas alimentarias a Chubut».
Últimas noticias
Más Noticias