Son «entre 10 y 15» las cooperativas de trabajo de Chubut investigadas por irregularidades
Luego de que se conociera la denuncia penal radicada por la Oficina Anticorrupción a una cooperativa de trabajo de Trelew, el titular de dicha repartición, Diego Carmona, brindó detalles sobre la causa por «facturas adulteradas» y deslizó que son «entre 10 y 15» las entidades bajo investigación.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/06/2024 - 00.00.hs
En diálogo con FM EL CHUBUT, Carmona relató que la causa «surgió luego de que el Tribunal de Cuentas detectara inconsistencias en los documentos de compra de elementos. Se trataba de un proyecto productivo que pedía un aporte de 4 millones de pesos para la compra de maquinaria». Es en ese momento que la Oficina Anticorrupción intervino y realizó la correspondiente denuncia. El subsidio había sido solicitado por parte de la prestataria a la Secretaría de Trabajo. «Estamos trabajando en la investigación de entre 10 y 15 cooperativas y asociaciones civiles de Chubut», añadió el fiscal.
CATEGORIAS
Por otro lado, Carmona detalló que los casos se dividen en tres grupos: el primero, «donde hay irregularidades iniciales en la documentación de la rendición de los fondos», el segundo «donde no está acreditado que los fondos hayan sido utilizados para el objetivo que se habían otorgado» y, por último, en aquellas cooperativas de la provincia que «le compraban materiales a un único proveedor».
Sobre ello, aclaró que «no es una irregularidad que sea un solo proveedor», pero sí «en caso de que haya sobreprecios, o si los materiales no son de buena calidad». En caso de llegar a una instancia judicial, Carmona destacó que la oficina formará parte de dicho proceso para aportar los datos que se hayan recabado.
ANTECEDENTES
En el Boletín Oficial provincial con fecha del 18 de enero de este año, se hizo referencia al expediente iniciado por el Tribunal de Cuentas provincial, caratulado como «TRIBUNAL DE CUENTAS S/ REQ. REND. CTAS. SUBS. RESOL N° 960/23 STR COOP DE TRABAJO OBED EDOM LTDA $854.837,70 AP.EC». Allí se indicó que «al momento de proceder con la verificación de las facturas ante la Afip, se detectan errores en la validación de algunas de las facturas presentadas». Asimismo, señalan que en la documental acompañada posteriormente por parte de la cooperativa implicada, «se observa que los importes de las facturas en copia y originales no resultan coincidentes, destacándose de igual manera que en los extractos bancarios presentados -a idéntico número de operación- arrojan distintos importes en sus transferencias». Consecuentemente, «dichas inconsistencias son puestas a consideración del Contador Fiscal del área, quien se expide mediante Dictámenes N° 342/23 (expte. N° 41.256) y N° 344/23 (expte. N° 41.318/23) solicitando la intervención de la Asesoría Legal del Tribunal ante la posibilidad de remitir los presentes a la Oficina Anticorrupción».
Últimas noticias
Más Noticias