EL JUEVES EVALUARAN SU PLIEGO

El abogado y candidato al Superior Tribunal Javier Raidan deberá responder hoy preguntas de los diputados en la Legislatura

El candidato propuesto por el Ejecutivo provincial será sometido a un cuestionario de 99 preguntas, cuyas respuestas evaluarán los bloques. El jueves someterán su pliego a votación.

por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2024 - 00.00.hs

Javier Raidan, abogado propuesto por el Ejecutivo provincial para integrar el STJ.

El abogado Javier Raidan estuvo presente ayer en la Legislatura, manteniendo reuniones con legisladores por aproximadamente dos horas, en la previa a lo que será la sesión especial que se llevará a cabo hoy, y en la que responderá un cuestionario de 99 preguntas elaboradas por los integrantes de los distintos bloques.
Durante esta sesión, los diputados evaluarán si el postulante cumple con los requisitos necesarios para ocupar el cargo de Ministro del Superior Tribunal de Justicia, completando el equipo de seis tras la salida, en enero, del juez Daniel Báez.
El pliego de Raidan fue elevado a la Legislatura por el Ejecutivo provincial hace poco más de un mes. 

 

INTEGRACION
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) tiene seis sillas y actualmente sólo cinco integrantes: Silvia Bustos, que preside el cuerpo, Alejandro Panizzi, Mario Vivas, Camila Banfi Saavedra y Ricardo Napolitani. A fines de enero, el sexto ministro, Daniel Báez, decidió acogerse al beneficio de la jubilación, en medio de denuncias por mal desempeño cuando cumplía funciones como jefe de fiscales en la jurisdicción de Puerto Madryn. Al borde del juicio político y con las votos en la Legislatura para garantizar su destitución, Báez finalmente se jubiló, mientras avanzaban dos pedidos de juicio político y un tercero que finalmente no pasó más allá de la Comisión de Justicia.

 

CUANTOS VOTOS NECESITA EL EJECUTIVO
La vacante de Báez podría completarse en pocos meses con el ingreso de Raidan, oriundo de Buenos Aires. Para la aprobación del pliego, que se votará dos días después del «examen», en la sesión ordinaria del 4 de julio, se requerirá de una mayoría especial de dos tercios, es decir, 18 de los 27 diputados. Con el acompañamiento de los 16 legisladores del oficialismo, el bloque Despierta Chubut necesitará solo dos manos para avanzar en la designación de Raidan en el STJ. Hasta el momento, se conoció que la oposición también acompañaría el pliego, a excepción del diputado del FIT-U, Santiago Vasconcelos, que hasta el momento no ha votado favorablemente ninguno de los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial.

 

DEBATE DE PODERES
Con varios cruces entre el Ejecutivo provincial y la Justicia por la inseguridad, uno de los principales protagonistas del contrapunto fue el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, quien meses atrás cargó duramente contra algunos jueces a los que responsabilizó por mantener cierta «flexibilidad» o «tibieza» hacia individuos que cometen delitos de manera recurrente. Luego, se implementó el Comando Unificado de Seguridad en las localidades de Trelew y Rawson, y con la disminución de los hechos delictivos -de acuerdo a las estadísticas ofrecidas por el Gobierno provincial-, el Ejecutivo y la Justicia transitan una relación sin mayores sobresaltos, mientras que el pliego de Javier Raidan recorre su camino hacia la Legislatura, que lo evaluará y luego emitirá su dictamen.
Todo indicaría que, en un cuerpo donde el oficialismo es mayoría, el abogado se convertiría en el sexto integrante del Superior Tribunal. Algunas críticas a la propuesta del Ejecutivo se han hecho escuchar, mayormente por parte de jueces que objetan a Raidan «no haber vivido en Chubut ni ejercido en los tribunales locales», incluso una de las legisladoras de la oposición, Andrea Toro, objetó que «hubiera sido positivo que se nombre a una mujer porque habría paridad de género» y dijo que no acompañará el pliego, también, porque «no se le conoce ninguna actividad académica desde 2001, además de que es importante que conozca el derecho procesal y penal de la provincia».
El candidato, que recibió la lista de 99 preguntas hace casi una semana, concurrirá hoy a la Casa de las Leyes para ser evaluado, y el jueves el pliego será finalmente sometido a la votación de los bloques.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?