Torres firmó el contrato para la construcción del nuevo Hospital Rural en Epuyén
El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó ayer la firma del contrato para construir el nuevo Hospital Rural de Epuyén, una obra largamente requerida por la comunidad cordillerana que implicará una inversión del Gobierno provincial que supera los 3 mil millones de pesos.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/07/2024 - 00.00.hs
En sus 1.800 metros cuadrados, el edificio permitirá optimizar la atención, sumar consultorios e incorporar áreas de internación que cubran la alta demanda sanitaria de todas las localidades que integran la Comarca Andina. «Era una deuda pendiente», expresó el mandatario y cuestionó «las obras prometidas, relegadas e incumplidas por gobiernos anteriores».
Del acto, desarrollado ayer por la mañana en el Centro Cultural de Epuyén, participaron el intendente José Contreras; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Nicolás Cittadini; el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez y representantes de Esquel Construcciones S.R.L., empresa que tendrá a su cargo la ejecución de la obra; entre otras autoridades, diputados, trabajadores de la salud e intendentes de distintas partes de la provincia.
POSICIONAR A LA COMARCA
En su mensaje, el mandatario manifestó que se trata de «un momento muy importante, sumado a la posibilidad que tuvimos ayer de inaugurar un hospital en Las Plumas, que estaba parado y que no sabíamos en los primeros meses si podíamos avanzar».
Al respecto, Torres recordó que la prioridad en los primeros meses de gestión era «desactivar la bomba financiera, porque no sabíamos si nos iban a pisar con respecto al famoso Fondo Fiduciario de las provincias».
El Gobernador reveló que, aún ante ese escenario complejo, «decidimos avanzar y pelear por algo que considerábamos justo, y hoy podemos avanzar en un montón de obras en la provincia que de otra manera no podríamos haber hecho».
Se refirió a la «bronca que generaba ver con Economía todas las obras que íbamos a tener que parar, hablaban de volver a salarios escalonados, todo por un capricho y una decisión injusta, con un crédito que fue criminal, con tasas usurarias que se tomaron en el gobierno anterior, para hacer daño».
El mandatario remarcó que «no solo se logró desactivar esa bomba financiera, sino que podemos decir que hoy Chubut está entre las tres provincias que, gracias a la austeridad y a la responsabilidad fiscal, pudo acrecentar su superávit entre todas las jurisdicciones argentinas».
En esa línea, indicó que «hoy ya no es una noticia poder pagar sueldos, como pasaba en el gobierno anterior, sino que hoy la noticia es que estamos anunciando obras concretas y que pudimos destrabar fondos que por burocracia y por desidia no avanzaban».
En el caso específico del hospital de Epuyén, Torres sostuvo que «en dos años tiene que estar listo y en condiciones para mejorarle la calidad de vida a todo el pueblo y para colocar a la Comarca en el lugar que se merece».
GESTIONES ANTE NACION
«Es satisfactorio poder cumplir con esta obra de infraestructura al servicio de la salud», expresó el secretario de Infraestructura, Nicolás Cittadini e indicó que «tal como ayer inauguramos un hospital en Las Plumas, hoy estamos iniciando este edificio para la Comarca Andina, reforzando el compromiso que asumió el gobernador al inicio de gestión».
MILLONARIA OBRA
El nuevo edificio será construido en un predio ubicado entre la avenida Los Halcones y las calles El Choique, Los Raulíes y Monito del Monte. Desarrollado en Planta Baja, el Hospital contará con consultorios de pediatría, toco ginecología/ecografía, odontología, clínica, kinesiología con gimnasio y sala de espera.
La obra tiene un presupuesto oficial de 3.200 millones de pesos y deberá ejecutarse en un plazo de 720 días corridos. Incluirá espacios específicos para las áreas de Farmacia, Rayos X y Laboratorio; así como Guardia, shock room, enfermería y consultorio con sanitario. Habrá dos habitaciones de aislamiento y 12 camas para internación.
También se proyectan sectores internos de cocina, comedor, dormitorio de guardia, lavadero, sanitarios y sala de máquinas. En cuanto a los servicios externos, se ejecutarán áreas de depósitos, taller, dormitorio del chofer, cocheras para ambulancias, morgue, sala de máquinas y sanitarios.
RECORRIDAS
La agenda del mandatario en la región cordillerana comprendió, además, una recorrida por las zonas de cultivo y laboratorio de la empresa Biocann, dedicada a la investigación y producción de derivados medicinales de Cannabis, junto a su CEO, Leonardo Gallardon, y su directora, Isabel Bark.
Allí, Torres se comprometió a gestionar un fondo de garantía del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para inversión en capital de trabajo, infraestructura y equipamiento. Asimismo, anticipó que presentará en la Honorable Legislatura de la Provincia un Proyecto de ley para la comercialización y formulación magistral del producto.
Últimas noticias
Más Noticias