Papaiani: «La falta de alimentos en los hogares me va a poner a trabajar codo a codo con todos los intendentes»
La flamante ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, señaló tras su asunción ayer en Rawson, su agradecimiento a la convocatoria de gobernador Ignacio Torres a ser parte de su equipo en un área sensible como la que va a encabezar, y tras destacar «la transversalidad con la que está trabajando», asumió que «trabajar indistintamente de los colores partidarios es lo que a mí me ha llamado a estar formando parte de su equipo».
por REDACCIÓN CHUBUT 15/07/2024 - 00.00.hs
Tras asumir la función ministerial, Papaiani señaló estar «muy agradecida y la verdad que marca la personalidad del Gobernador y la transversalidad con la que está trabajando desde el inicio de su gestión. Cuando hablamos coincidimos en muchas cosas y miradas que tenemos de la provincia así que para mí es un orgullo sumarme a un equipo de trabajo y un gran desafío en el área que me toca en un momento muy difícil».
«Lo primero que nos ha dicho el Gobernador como lineamiento, es que el Estado esté presente, que trabajemos codo a codo con los intendentes, con los jefes comunales, es importante esta política que ha bajado de trabajar indistintamente de los colores partidarios y eso es lo que a mí me ha llamado a estar formando parte de su equipo», reconoció, y asumió que «estoy asumiendo en un ministerio que soy consciente que va a necesitar de mucha presencia porque está atravesando una situación muy difícil en un montón de lugares».
Por otro lado se refirió a la impronta que le quiere imprimir a su gestión, «trabajar en equipo, en forma multidisciplinaria y estando al lado de la gente que hoy la está pasando mal y necesita, con muchas ganas de ayudar a los que menos tienen y la están pasando mal».
En ese sentido y consultada por la herramienta de la ley de Emergencia Alimentaria para su trabajo en el Ministerio, indicó que «es algo prioritario reglamentarla, ponerla en marcha, hoy creo que la falta de alimentos en muchos hogares, no solamente en Trelew, sino en el resto de la provincia, nos va a poner codo a codo a trabajar de la mano también de los intendentes, jefes comunales y sus necesidades, que son los jefes territoriales que conocen realmente las problemáticas que hay en sus localidades».
Si bien consideró que podría haber cambios en el equipo de trabajo en el desarrollo de su labor, prefirió hacer foco en el personal profesional idóneo con que cuenta la cartera ministerial que va a encabezar. «La idea es hacer base en el personal del Ministerio de Familia, hay muchos trabajadores y trabajadoras idóneos que vienen hace tiempo trabajando en el área. Seguramente que habrá cambios, pero quiero hacer pie y eje en los profesionales y personal que están hace mucho tiempo peleándola».
Más Noticias