Trelew firmará convenio para crear un parque logístico e integrarse a red de «puertos secos» más importante del país
El intendente Gerardo Merino anunció que, próximamente, se estaría firmando con la firma InterPuertos, de Santa Fe, un convenio para replicar en terrenos municipales ubicados en el ingreso norte a Trelew un parque logístico y de ordenamiento productivo, industrial y de desarrollo urbano para integrar a la ciudad a la red de «puertos secos» más importante del país.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/07/2024 - 00.00.hs
Para ello funcionarios municipales visitaron el proyecto que ya funciona en esa provincia, y para lo cual en el orden local ya se ha efectuado la correspondiente zonificación del área comercial, la logística, de servicio y la industrial. «Va a ser el futuro de la ciudad», destacó el mandatario local.
Vale recordar que en abril pasado el secretario de Producción, Industria, comercio y Turismo, Juan Pavón, visitó el proyecto que ya funciona en Santa Fe, a través de la firma InterPuertos, que se pretende replicar en Trelew teniendo en cuenta la importante conexión y cercanías de trazas nacionales como lo son las rutas 3 y 25, así como el aeropuerto local y los puertos de Madryn y el de Rawson. En esa visita, Pavón se reunió con el ingeniero Mario Huber, ideólogo de la red InterPuertos.
Para su concreción en nuestra ciudad, ya se realizó una zonificación en terrenos municipales ubicados en la zona norte de la ciudad, y se prevé la cesión de hectáreas para realizar el proyecto, en tanto el intendente entiende que con ese acompañamiento público a la inversión, seguramente la parte privada se podría encargar de llevar los servicios correspondientes. Por otro lado, se está evaluando la forma legal para llevarlo a cabo, que podría ser a través de figuras como fideicomiso, consorcio, sociedad anónima estatal.
ZONIFICACION Y FIRMA DE CONVENIO
«Se hizo una zonificación donde se estableció cuál va a ser la zona comercial, la logística, de servicio y la zona industrial. Ahí hay alrededor de 66 hectáreas que son del municipio, que estamos viendo la parte legal, se va a firmar seguramente un convenio con una marca que es InterPuertos, que es una cooperación en cuanto a la logística a nivel nacional, es solamente la marca. Se esta viendo el marco legal que le vamos a dar para que aquellos inversores que vengan y se radiquen en ese lugar, poder llevarlo adelante», informó Merino, comentando que podría ser bajo las figuras de fideicomiso, consorcio o sociedad anónima estatal.
«VA A SER EL FUTURO DE
LA CIUDAD DE TRELEW»
El mandatario replicó acerca de esta iniciativa, que «queremos ser claros, transparentes a la hora de llevarlo adelante, porque eso va a ser el futuro de la ciudad de Trelew. Hay interés por invertir en la zona, lo que es Trelew, lo que figura geográficamente como logística, sea con las empresa de alimentos o que distribuyen productos están muy interesados en invertir, no creo que pase por una cuestión de costos sino dar seguridad jurídica, fiscal, ser transparentes, eso va a abrir las puertas para las inversiones».
En cuanto a llevar servicios a ese sector para la concreción del proyecto, indicó que «es lo que estamos viendo, la factibilidad y también si nosotros aportamos tierra es posible que el privado aporte los servicios, tratar que sea dinámico y se lleve a cabo lo más rápido posible».
CONVENIO PARA POTENCIAR
LA ZONA PRODUCTORA DEL VALLE
Siempre en el plano productivo y el trabajo que se realiza con otros municipios del Valle, Merino anticipó la firma de un convenio marco que potenciará la zona en esa materia. En ese aspecto, apuntó que «hace tiempo que venimos llevando a cabo mesas de trabajo, la Secretaría de Comercio, Producción y Turismo esta llevando un trabajo que se va a dar a conocer en breve. Nosotros vamos a firmar un convenio marco con los demás municipios para justamente potenciar la zona productora del Valle».
Según indicó, «nosotros tenemos el Mercado Concentrador que está en Trelew y esa fábrica de alimentos, por llamarla de alguna manera, es muy importante para nosotros, así que en breve vamos a estar dando a conocer el diagnóstico de dónde estamos hoy, cuáles son las perspectivas y los lineamientos en materia de producción los próximos años».
Últimas noticias
Más Noticias