Papaiani ratificó su pertenencia al PJ: «No me voy, es mi partido y fui convocada como dirigente del mismo»
La flamante funcionaria del Gabinete provincial también abogó por una restructuración en el PJ y valoró la apertura que demuestra el gobernador Torres. En este sentido, transmitió que espera que el peronismo «crezca y se fortalezca con ideas, ideales actualizados y gente comprometida».
por REDACCIÓN CHUBUT 23/07/2024 - 00.00.hs
La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, conversó ayer con FM EL CHUBUT y realizó un análisis de la situación que atraviesa el Partido Justicialista (PJ) actualmente, su incorporación al gabinete de Ignacio Torres y los desafíos que plantea el rol que le fue asignado en el Gobierno provincial.
En conversación con el periodista Rodrigo Mansilla en INVENCIBLES, la excandidata a intendenta de Trelew (2019) y senadora nacional (2021) ratificó su pertenencia al PJ y subrayó que «no me voy, es mi partido y fui convocada (por el Gobernador) como dirigente de mi partido. Nunca se me planteó desafiliarme ni mucho menos».
Papaiani valoró así la apertura del gobernador Torres al convocarla y planteó una apertura similar para el futuro del PJ en la provincia, «no hay que tenerle miedo a eso. En el PJ siempre debimos ser más amplios de lo que fuimos», reconoció, recordando lo ocurrido en los últimos turnos electorales.
«OTRAS IDEAS»
«Tendimos a expulsar a quienes quieren sumarse con otras ideas, eso hay que replanteárselo, es importante y es un debate que hay que dar porque siempre nos quedamos en quienes se van del peronismo y no debatimos el porqué», sentenció.
«Muchos dirigentes valiosos en el último tiempo han tomado otro camino y otros están aún. Tengo mucho respeto porque el partido me dio muchas oportunidades de ser quien soy y espero que el PJ crezca y se fortalezca con ideas, ideales actualizados y gente comprometida, espero que esa sea la senda que tome el partido, porque hace falta un debate profundo, no voy a ser crítica del partido porque lo respeto muchísimo», remarcó.
«AMPLITUD»
En otro tramo de la conversación, Papaiani valoró la convocatoria del Gobernador a sumarse al equipo de trabajo, reconociendo que «no nos conocemos, confió en mí para esto y tengo que demostrar cómo trabajo y pienso. Coincidí con su mirada y lo que me planteó».
También, puso en relieve el «gesto de amplitud» demostrado y analizó que en la coyuntura actual «la mirada tiene que estar en solucionar los problemas de la gente, tenemos una gran deuda tenemos una gran deuda desde todos los partidos políticos, entonces lo que hagamos entre todos para solucionarlo será en beneficio de todos los espacios porque la gente está esperando que les digamos cómo vamos a resolver sus problemas y los pongamos a trabajar».
«ESTADO PRESENTE»
Por último, en cuanto a la función que le fue conferida y los desafíos en la cartera, remarcó que «tengo que tener una mirada con un cargo provincial, donde tengo que atender a muchas localidades y situaciones, pero acompañando a Trelew a atravesar esta situación que se viene profundizando con los años».
Enfatizó que en el contexto actual «hay que generar la esperanza en la gente de que la asistencia puede estar y el Estado está presente, pero que es una situación de emergencia y que la verdadera dignidad va a venir de la mano del empleo formal».
En cuanto a la asistencia de Nación, planteó el principal desafío, ya que en la situación macro «necesitamos de Nación, es una realidad», y por ello «vamos a golpear las puertas que haya que golpear».
«Chubut ha recibido ayudas, pero no como se venían recibiendo. Muchos planes se han cortado y la decisión de Nación de no trabajar con intermediarios ha dejado directamente sin trabajar áreas sensibles, eso se tiene que charlar», analizó.
Confirmó que la semana próxima tendrá un viaje a Buenos Aires para dialogar con las autoridades del Ministerio de Capital Humano y «ver qué soluciones tenemos, pero es lamentable la decisión que se ha tomado porque perjudican a la gente que la está pasando mal y necesita la presencia del Estado».
Más Noticias