Coliñir: Que Bowen presida el PJ «sería una salida de muchísima inteligencia política»
El legislador de Unión por la Patria opinó que el peronismo «es más grande de lo que pasa en Comodoro» y advirtió que si «se propone poner al frente a alguien que pretende ser caudillo, vamos a tener otro problema».
por REDACCIÓN CHUBUT 24/07/2024 - 00.00.hs
El diputado provincial Emanuel Coliñir dialogó ayer con FM EL CHUBUT respecto a su reciente cruce con funcionarios de la Municipalidad de Trelew, y también se refirió al rearmado del Partido Justicialista (PJ), en el preámbulo de las elecciones internas.
Con respecto a la renovación de autoridades en el PJ provincial, enfatizó ante el periodista Rodrigo Mansilla, en el programa Invencibles, que el partido requiere de «diálogo y apertura», y en este sentido, destacó al intendente de Dolavon, Dante Bowen.
«REVALIDADO Y LEGITIMADO»
«Para mí el peronismo necesita la conducción de alguien revalidado y legitimado territorialmente, por eso hablé de un intendente», repasó Coliñir, subrayando que «Dante es una opción siempre, es un dirigente respetado y creo que sería una salida de muchísima inteligencia política».
Explicó que el Intendente de Dolavon «es un intendente que ha sido electo por tercera vez, un joven de 36 años, que tiene ganas, que está formado que tiene vocación y voluntad, es un compañero elogiable y además es alguien de mucho diálogo y apertura».
«RECONOCIMIENTO»
«El justicialismo tiene que avanzar a una etapa de mucho diálogo y apertura, porque si el justicialismo se propone poner al frente a alguien que pretende ser caudillo, vamos a tener otro problema, el peor de los problemas cerrando lista de unidad con alguien que quiera dar órdenes a un justicialismo que espera reconocimiento más que órdenes», advirtió.
«Si ponemos un caudillo que quiera dar órdenes, va a ser contraproducente con lo que queremos, que es que el peronismo crezca», sentenció el diputado provincial.
En otro tramo, remarcó que «el PJ es más grande de lo que pasa en Comodoro», en alusión a las discusiones que se están generando en torno a nombres de dirigentes de la ciudad petrolera, «espero que el Valle logre mayor protagonismo».
PROXIMO TURNO ELECTORAL
En otro tramo de la conversación en el programa Invencibles, Coliñir sostuvo que el peronismo es competitivo en las elecciones del próximo 2025 y puede disputar una de las bancas que se renuevan en el Congreso, «pensar que el PJ no puede o no está en condiciones de disputar una banca es subestimar al partido que históricamente ha demostrado potencialidad, tiene figuras fuertes».
«NO HUBO RECHAZO AL PJ»
Consideró que en las últimas elecciones «no hubo un voto rechazo al peronismo» debido a la diferencia de escasos puntos respecto al candidato que resultó ganador, «lo que hubo fue una elección muy polarizada en 2 frentes electorales donde el peronismo representó fuertemente a uno. Ese electorado sigue confiando en el peronismo».
Agregó que «a medida que avance la gestión nacional, creo que por un recuerdo cercano la mayoría va a reconocer que el peronismo ha defendido el trabajo, y nunca hizo sufrir a los argentinos de esta manera».
RESPUESTA A PAZ
Por último, respondió a declaraciones del secretario de Hacienda, Gustavo Paz, que lo calificó de «cómplice» de la gestión del exintendente Adrián Maderna, a partir de una publicación en la red social X (ex Twitter).
«Fue una respuesta sobredimensionada por parte del secretario de Hacienda, con una lógica de intolerancia que sorprende», sostuvo Coliñir, que apuntó que «no importa si yo me saco las dudas, lo que importa es lo que transmiten públicamente porque si dicen que hay autonomía financiera y después reciben un socorro, es evidente que la autonomía no era tal».
«Nadie les pidió que lo declaren, lo salieron a declarar ellos», insistió y remarcó que la respuesta del funcionario «fue desproporcionada y maleducada».
TRANSPORTE URBANO
Finalmente, advirtió sobre las deudas de la Municipalidad de Trelew con prestadores de servicios públicos y consideró que «sin tarifas, estamos yendo a un mecanismo de asfixia», en el caso de la Cooperativa de Trelew, y advirtió que «va a terminar pasando que la Cooperativa va a terminar demandando al Municipio por no haberle dado tarifa, como hizo El 22».
Más Noticias