Chubut avanza en la puesta en marcha de la robótica en las escuelas de la provincia
El Ministerio de Educación, en el marco de la Ley de Responsabilidad Social Empresaria VII N° 96 sancionada en febrero de 2024, en alianza con la empresa AESA acordaron la realización de un taller sobre la iniciación al conocimiento de la Robótica.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/07/2024 - 00.00.hs
La innovadora iniciativa se realizará en la Escuela N° 155, de modalidad primaria, de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El dictado del taller estará a cargo de la «Fundación Proyecto Puente», una institución con amplia trayectoria en el tema y de importante trabajo en la comunidad.
ALIANZAS
En el marco del taller, se desarrollará un programa de actividades, acercando a los alumnos al mundo de la robótica y la programación, para dar inicio al proceso de alfabetización digital, considerada una herramienta fundamental por la gestión del gobernador Torres.
Los encuentros se realizarán semanalmente durante un mes, y este sábado participaron de la apertura del taller la coordinadora de Responsabilidad Social Empresaria de AESA, María José Zaffaroni, mientras que por el Ministerio de Educación estuvo la subsecretaria de Instituciones Educativas, Adriana Di Sarli, y en representación de la Secretaría General de Gobierno, la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Macarena Acuipil.
Estas alianzas entre el sector público y el privado aportan al cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la contribución a la educación de calidad con foco en la innovación, tecnología y creatividad de los más pequeños.
TECNOLOGIA
La semana pasada, durante la sesión especial celebrada por la Legislatura, los diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la enseñanza en escuelas de Nivel Primario y Secundario de temas como educación financiera, programación, robótica y desarrollo y operación de Inteligencia Artificial (IA). Se trata de una iniciativa que busca actualizar la currícula escolar basándose en las nuevas tecnologías y herramientas digitales que utilizan los jóvenes, con el objetivo de fortalecer su formación en los distintos niveles educativos.
Más Noticias