Regionales

Meiszner: «Estamos en condiciones de encarar un segundo semestre más político y productivo»

El ministro de Gobierno de Chubut, Andrés Meiszner, se refirió a distintos temas relativos a la gestión provincial, el trabajo mancomunado con Intendentes y Jefes Comunales, la educación, los proyectos para la ampliación del ejido de varias localidades y el futuro de las energías sustentables.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 04/07/2024 - 00.00.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT, también habló sobre el paro convocado por Atech para hoy y dijo desconocer «el incumplimiento al que hace alusión el gremio».
Al hablar de los docentes, el Ministro de Gobierno consideró que «el Gobernador ha hecho un esfuerzo enorme en materia salarial educativa, y con todos los aumentos al básico y adicionales -el incremento- significó entre un 95 y 100% neto», valoró.
En este punto «hemos garantizado un mínimo de 500.000 para aquellos que tienen un cargo y hemos propuesto a los gremios elevar el diferencial jerárquico, por eso no vemos cual es el incumplimiento al que hace alusión Atech», planteó.

 

TRABAJO EN LA PROVINCIA
Meiszner, de estrecho contacto con el gobernador Ignacio Torres, pudo aseverar que «luego del 12 de julio» se realizaría una convocatoria de Intendentes porque «el objetivo del segundo semestre es darle mucho más volumen político a la relación con los intendentes y las obras públicas que los municipios vienen reclamando hace tiempo».
Gran parte de estos mandatarios «han presentado proyectos de ampliación del Ejido «y la Legislatura tendrá que establecer o no», posicionó el funcionario. La extensión del ejido «va a estar dada desde el punto de vista impositivo porque la matriz impositiva de la Provincia esta dada vuelta y los ingresos brutos primarios se cobran en los municipios, la ampliación hace a los municipios acreedores de ese impuesto y quizás vamos a estar en alguna discusión con los municipios pero políticamente se van a arreglar», sostuvo.
«El Gobernador ha conformado un equipo para tratar de darle otro tipo de integración y estamos en condiciones de encarar un segundo semestre más político y productivo», dijo sobre las gestiones venideras.
«Hemos creado herramientas financieras por fuera de la administración pública, hemos puesto en vigencia el fideicomiso Chubut que nos va a permitir que el Banco del Chubut sea quien aporte el capital para desarrollar obras», agregó y ejemplifico que «estamos encarando las primeras 26 viviendas con ese sistema, para el SEC, 26 en Madryn también para los afiliados de Luz y Fuerza y 23 para Vialidad Provincial».

 

ENERGIA EOLICA 
El año que viene finalizará la Promoción de la Energía Eólica y según el Gobierno, la Provincia necesita un «instrumento legal» para fortalecer la producción y «tener injerencia en materia de energía eólica para ser un actor central», dijo Meiszner.
En materia energética «la concepción que tiene el Gobernador es que la provincia sea parte o socio de un privado en la generación de energía y es el camino que estamos trabajando», reveló. «Fundamentalmente el instrumento jurídico que necesita la Provincia es una sociedad anónima donde seamos la titular de las acciones para asociarse con privados y ser partícipes de las ganancias y no cobrar una mega regalía como pasa con hidrocarburos», planteó.
«A los diputados les manifesté que es una cuestión primordial para la Provincia, la de no ser un mero receptor de regalías en la producción de energía eólica, que es lo que se viene en el mundo», atribuyó. «Chubut es la más beneficiada en este tipo de energías», sostuvo. «A partir de agosto estaríamos en condiciones de trabajar en comisión con los diputados, seguramente va a merecer alguna modificación», adelantó.

 

ELECCIONES DE TERMINO MEDIO
El año que viene también será el turno de nuevas elecciones para renovar representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, y según la óptica del funcionario provincial, esta cuestión «se va a polarizar entre el gobierno nacional y en este caso los espacios provinciales», y opinó que «no es azaroso que exista una generación de Gobernadores jóvenes que están tomando otro camino distinto y por eso la gente eligió a Torres como Gobernador», remarcó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?