Regionales

Obra pública: Constructoras cobrarán las deudas del Estado Nacional con quitas del 30% y algunas en bonos

La implementación de uno de los capítulos del paquete fiscal aprobado en el Congreso, prevé un resarcimiento por las obras inconclusas financiadas por Nación, aunque el mismo tendría una quita de al menos el 30% y podría ser saldado en bonos o Letras del Tesoro, a partir del próximo año.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/08/2024 - 00.00.hs

En el marco de la paulatina reglamentación de la Ley Bases, desde la delegación chubutense de la Cámara de la Construcción confirmaron las condiciones en las que se rescindirán los contratos entre las empresas y el Estado nacional, tras la implementación del capítulo referido a la obra pública.

 

PAGOS TARDIOS
En diálogo con la emisora LU20, el delegado por Chubut en la Cámara de la Construcción, Juan Cruz Villegas, sostuvo que en casos en los que haya deudas con las empresas constructoras por obras no finalizadas, Nación tendrá la facultad de hacer una quita de, por lo menos, el 30%».
Además, precisó que el pago no se hará durante el curso de este año, ya que los certificados serán reconocidos recién el próximo, con la posibilidad de que los mismos sean pagados con bonos o Letras del Tesoro.

 

OBRAS INCONCLUSAS
«No es la noticia esperada, pero es lo que se fijó hasta el momento», expresó Villegas. Y analizó que serán «muy pocas» las obras que el Estado nacional terminará antes de 2025, en Chubut, por hallarse inconclusas. Por último, el delegado expresó que la actividad de la construcción ha experimentado un leve rebote, aunque con poco movimiento de mano de obra.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?