La Cooperativa denunció firmas presuntamente apócrifas para las elecciones de delegados
En el marco de las elecciones de delegados de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, programadas para el 24 de agosto, Federico Ruffa, presidente de la entidad, expresó serias preocupaciones respecto a la veracidad de las firmas en la presentación de una de las listas. El cierre para la presentación de listas se realizó el miércoles 14 de agosto, pero ahora, según Ruffa, el proceso está en una etapa de verificación.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2024 - 00.00.hs
«Ahora está el proceso de corroboración de que se cumplan los requisitos, como no tener deudas», explicó Ruffa en diálogo con LU20, refiriéndose a las revisiones obligatorias que se están llevando a cabo.
El presidente de la Cooperativa Eléctrica habría observado presuntas irregularidades en las firmas presentadas. «A simple vista, revisando algunas de las listas hemos advertido que existen numerosas firmas que uno puede presumir no se corresponden con la persona que dice ser el firmante,» comentó.
Ruffa no dudó en mencionar que estas sospechas iniciales motivaron la contratación de un perito calígrafo para determinar la autenticidad de las firmas. «Yo he mirado muy a vuelo de pájaro la presentación de la lista roja y he detectado muchas firmas que no se condicen con los registros de la cooperativa con esa firma», aseguró.
El proceso de verificación aún está en curso, y Ruffa advirtió que, de confirmarse las irregularidades, se tomarán medidas drásticas. «De confirmarse las sospechas procederemos de dos formas: internamente, ese documento no vale a los efectos de las elecciones y, por otro lado, vamos a hacer la denuncia correspondiente porque hay una falsificación por detrás,» afirmó a Radio Chubut, dejando claro que la Cooperativa no tolerará ninguna irregularidad en el proceso.
El presidente dijo que cualquier lista que presente firmas en estas condiciones será tratada de la misma manera. «Yo, si encuentro firmas en cualquiera de las dos listas en estas condiciones, voy a tener el mismo tratamiento, hacer la misma denuncia, y si tengo que realizar la denuncia penal a cualquiera de los dos apoderados, se lo voy a hacer», enfatizó.
Ruffa explicó que la controversia se centra en las firmas de aceptación, las cuales deben ser firmadas frente al apoderado de cada lista. Los apoderados en cuestión son la señorita Segundo por la lista Celeste y Blanca, y el doctor Castagnoli por la lista Roja.
Además, Ruffa lanzó una dura crítica sobre la intención detrás de las acciones de ciertos sectores, señalando que lo que realmente buscan es silenciar las voces disidentes en la ciudad. «Para mí, lo que quieren es no tener una voz disidente en la ciudad, no quieren conversar sobre los temas serios de la política de la ciudad, y en particular de los servicios públicos de la ciudad», concluyó Ruffa.
Últimas noticias
Más Noticias