Elecciones de Cooperativa: Integrante del TEM cuestionó convenio de «transparencia»
Uno de los integrantes del Tribunal Electoral Municipal, Roberto Silva, cuestionó el convenio firmado por el Municipio de Trelew con la Universidad San Juan Bosco para «garantizar la transparencia en las elecciones de la Cooperativa», porque «nos enteramos por los medios y no estamos facultados para esa tarea».
por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2024 - 00.00.hs
«Hay un malestar profundo en seis de los siete integrantes que tiene el Tribunal Electoral, porque esto no fue sociabilizado en el Tribunal como para debatirlo, discutirlo y tomar una postura», comentó Silva a FM EL CHUBUT, agregando que «al margen de no haberlo podido debatir, porque nos enteramos por los medios de la firma de dicho convenio y creemos que no está dentro de nuestras facultades».
«NO PARA INTERVENIR»
«Nosotros estamos facultados para velar por la transparencia de un comicio electoral cuando se llama a elecciones para autoridades elegidas como intendentes, concejales y en el caso de las vecinales, pero no para intervenir dentro de lo que la sociedad que es una empresa privada», expuso.
«Si bien la Cooperativa administra un recurso público como es la energía y el servicio de agua y cloacas, es una empresa privada. No creo que sea injerencia del Tribunal Electoral intervenir en la vida interna de una empresa privada, porque si no mañana tendríamos que intervenir con las autoridades de El 22, Ashira, la Cámara de Comercio o la sociedad anónima que fuese», detalló Silva.
«UN ANSIA MANIFIESTA»
En ese sentido, remarcó que en las elecciones de la Cooperativa puede intervenir el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, pero no el Tribunal Electoral, porque «no está dentro de las funciones previstas por carta orgánica».
Silva añadió que se enteraron por los medios de que el presidente del Tribunal, Mauricio Soler, había participado de la reunión y que recién ayer por la mañana pudieron leer una copia del convenio.
«Si vos mirás al convenio, lo lees detalladamente, es un ‘copy - paste’ de lo que fue el convenio que sí firmó el Tribunal Electoral para las elecciones municipales del año pasado. Pero fue el propio Tribunal quien le pidió colaboración a la Universidad de la Patagonia, no el Ejecutivo Municipal», puntualizó.
«Hay un ansia manifiesta por desembarcar en una Cooperativa, que está involucrando actores de la democracia que no tienen nada que ver en la vida de las empresas privadas», expresó.
MANDATOS VENCIDOS
Roberto Silva explicó en FM EL CHUBUT que «el Tribunal Electoral sigue con la conformación vieja», pese a que los mandatos de sus integrantes están vencidos, porque «desde el legislativo municipal, desde el bloque mayoritario todavía no se han puesto de acuerdo quiénes son las personas que lo van a integrar».
«En ocho meses de gestión no han podido ponerse de acuerdo para hacer la nueva integración del Tribunal Electoral y avasallan un ente autárquico generando un convenio por el que no está alcanzado por carta orgánica», enfatizó Silva.
Esto es desmedido por parte del Ejecutivo Municipal. ¿Y qué van a hacer al respecto entonces? Llamaremos a una reunión urgente para por lo menos dejar expresado por acta que esta no es la decisión de la mayoría y obviamente, a ver, si nos hubiese convocado la cooperativa que organiza sus propias elecciones, ellos mismos organizan sus propias elecciones, hubiésemos tomado postura para un lado o para otro, no lo sé porque no ocurrió, hasta te diría que podrían haber invitado a Lombre, que es quien supervisa los movimientos de la cooperativa para que lo administre de última. No el Tribunal Electoral no está dentro de nuestra competencia.
«Distinto hubiese sido si hubiese entrado por Mesa de Entrada al Tribunal Electoral. Hubiésemos dado nuestra opinión y algunos, por mayoría, podrían haber decidido lo contrario, pero hoy esto es contrafáctico, o sea, estamos discutiendo sobre un hecho ya realizado», concluyó.
Más Noticias