El Gobernador firmó convenios con Lotería para la prevención de la ludopatía y para sanear una deuda histórica del Instituto
El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este lunes, en la sala de sorteos del Instituto de Asistencia Social - Lotería del Chubut, la firma de dos acuerdos enmarcados en las políticas de trabajo interinstitucional dispuestas desde el inicio de su gestión. Del acto en cuestión participaron también el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el intendente de Rawson, Damián Biss; el procurador general, Jorge Miquelarena; el presidente del IAS, Ramiro Ibarra; el secretario de Salud, Sergio Wisky y demás funcionarios del gabinete.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/08/2024 - 00.00.hs
En primera instancia, el gobernador junto con el procurador general y el titular de Lotería firmaron un convenio que permitirá la implementación de políticas públicas concretas e innovadoras tendientes a propiciar mecanismos de coordinación y colaboración entre ambas entidades. En este sentido, se busca establecer un marco general que permita desarrollar acciones coordinadas entre el MPF y el IAS, destinadas a optimizar y fortalecer las capacidades, estrategias, políticas y objetivos de ambos organismos, especialmente en lo que respecta al juego ilegal, en vistas de la evolución de los distintos tipos de ciberdelitos, tanto en el país como en la provincia, y la complejidad de los entramados y organizaciones en que se inserta.
Además, durante el acto oficial, el Gobernador también refrendó el acta acuerdo que hace efectiva la entrega de $60.012.927,94 por parte del IAS, destinados cubrir la deuda histórica de gestiones anteriores en relación a los gastos que emergen de la aplicación de la ley I Nø 473, que crea el Centro de Asistencia, Tratamiento y Rehabilitación de las Adicciones. Esta suma, percibida por la Secretaría de Salud provincial, permitirá la regularización de los pagos pendientes al Fondo Especial, demostrando el compromiso con la salud pública y la responsabilidad social, garantizando el uso adecuado de los recursos en beneficio de los chubutenses.
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
Al momento de tomar la palabra, el gobernador Ignacio Torres agradeció tanto al procurador como a los equipos de Salud y de Lotería, al expresar que «es muy importante tener una mirada interdisciplinaria donde el Ejecutivo, la Justicia y toda la ciudadanía tomemos conciencia del peligro que implica el juego ilegal».
En este sentido, se refirió a los datos preocupantes y al crecimiento de la ludopatía «que siempre recae en la tercera edad», como así también a cómo se ha ido abordando desde distintas disciplinas. «Hoy también afecta a otro de los sectores más vulnerables, que son los más chicos» precisó el mandatario, y aseveró que «hay que abordarlo con la misma celeridad en la que aparecen nuevas herramientas de estafas virtuales».
PROYECTO
Hablando de la importancia de una campaña de concientización, Torres expresó que «un menor adicto al juego online tiene que ser acompañado, y el Estado tiene que abordar esto con la seriedad que amerita; por eso a este convenio le vamos a dar fuerza de ley».
Sobre esta declaración, el gobernador aseguró que estarán todas las herramientas necesarias a disposición tanto por parte de los Ministerios como de los organismos autárquicos y la Justicia «para llegar al final del camino y dar con quienes están lucrando lamentablemente con el sufrimiento de los más chicos y de sus familias».
«Vamos a ser la primera provincia en tomar cartas en el asunto para combatir este flagelo que lamentablemente está creciendo cada vez más en todo el país» sentenció el titular del Ejecutivo chubutense.
PLATAFORMAS DE JUEGO
En tanto que el titular del Instituto de Asistencia Social - Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra destacó la decisión del Gobernador Torres de abordar esta problemática y sostuvo que «Hoy en día hay mucha gente inescrupulosa que crea plataformas que permiten el acceso de los menores al juego ilegal, que es donde vamos a trabajar, donde vamos a ir con la justicia».
Continuando, se refirió a la transferencia de fondos a la Secretaría de Salud desde el Instituto y añadió que esto es «dar cumplimiento a una ley que desde 2012 no se cumplía y son más de 60 millones» y detalló que «venimos a sanear esa deuda, que tiene que ver con un esfuerzo que ha hecho el Instituto también de ordenar poco sus cuentas y trabajar en lo que nos pide el gobernador».
Últimas noticias
Más Noticias