El Teatro Verdi celebra hoy sus 110 años de historia
Con un ágape en el hall de acceso organizado por la comisión de la Asociación Italiana «Paz y Patria», se conmemorará hoy a partir de las 21 horas, el 110º aniversario de la creación del Teatro Verdi: un legado de aquellos primeros inmigrantes italianos que, a pesar de las difíciles condiciones de vida, se preocuparon por el desarrollo cultural.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/09/2024 - 00.00.hs
Desde la entidad, se quiso rendir un homenaje y compartieron con EL CHUBUT la historia del Teatro.
El constructor fue el señor Santiago Baroni y se inauguró en el año 1903, siendo un pequeño salón. En 1910 se decidió colocarle el nombre de Teatro Verdi, en homenaje al compositor Giuseppe Verdi.
Hoy se celebran los 110 años de vida, porque el 20 de septiembre de 1914 se inauguró el nuevo teatro. Se demolió el construido por Baroni en el año 1912 por encontrarse en malas condiciones.
Por otra parte, también se conmemora hoy el Día de la Unificación Italiana.
El Teatro Verdi fue construido gracias a donaciones de vecinos, como Felipe Tríboli Pizzi, que donó 10 mil ladrillos; y Martín Gillio Matté, que donó piedras lajas y material para construir la vereda.
La obra fue inaugurada por quien era presidente de la Sociedad Italiana entre 1913 y 1917, Hugo Bimboni.
El Teatro Verdi inicialmente fue utilizado como salón de patinaje y en 1916 se transformó en sala cinematográfica.
Una de las reformas, en el año 1923, consistió en la construcción de palcos.
Cuando don Pedro Corradi fue presidente de la Sociedad Italiana se realizaron importantes mejoras y en el año 1930 se exhibió una película sonora, lo que se constituyó en una primicia para Trelew y toda la Patagonia.
Últimas noticias
Más Noticias