Torres aseguró que ya se censaron cerca de 12 mil empleados públicos e invitó a la Justicia y a la Legislatura a sumarse
Así lo expresó el gobernador Ignacio Torres al presentar los avances del relevamiento, con una conferencia realizada en Vialidad Provincial. «Queremos un Estado ordenado, eficiente y responsable», indicó el mandatario e invitó a los Poderes Legislativo y Judicial a sumarse para «contar con un mapa de situación total y real».
por REDACCIÓN CHUBUT 03/09/2024 - 00.05.hs
El gobernador Ignacio «Nacho» Torres presentó ayer los avances del Censo de Empleados Públicos 2024 que impulsa el Ejecutivo, de manera online y obligatoria, para todos los agentes de la Administración Pública Provincial. Según apuntó el mandatario, más del 25% del padrón completó su declaración jurada durante la primera semana de vigencia e indicó que «con estos datos vamos a poder tener un Estado más austero, eficiente y responsable».
En un acto desarrollado en horas de la mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, el mandatario detalló que alrededor de 12 mil empleados dependientes del Gobierno del Chubut ya registraron su información personal y laboral en la página web. «Esto es un acto de justicia para los trabajadores públicos y para los contribuyentes», expresó Torres y aseguró que «estamos dando un salto de calidad enorme en materia institucional».
Acompañado en la mesa principal por el vicegobernador Gustavo Menna; y los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; y de Economía, Andrés Meiszner, el titular del Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativo y Judicial a implementar la misma iniciativa «para que el mapa del Estado sea total y real».
En su mensaje, el Gobernador sostuvo que «el censo es positivo y seguramente va a mostrar un montón de cosas que están mal porque durante muchísimos años se hizo un desmadre en el Estado usándolo de trinchera para contener militancia amigos».
Torres cuestionó duramente el sistema de adscripciones «que no son más que una estafa al Estado».
«Lo que queremos hacer con este censo no es ni más ni menos que un acto de justicia para quienes se levantan temprano, van a laburar y tienen puesta la camiseta de la provincia», manifestó, y agradeció en ese marco a los gremios estatales que «avalan esta herramienta».
Sostuvo, además, que «alguien que cobra y no va a trabajar no es un trabajador, es un chanta y ahí es donde interviene la Justicia». El Gobernador reveló que «vamos a ver que hay casos excepcionales, incluso que no viven en la provincia y lo vamos a exponer, pero no para perseguirlos ni tampoco vamos a dar nombres y apellidos, sino que vamos a exponer cuántos casos hay concretamente».
RECONOCIMIENTO
Torres explicó que «hay un delito que se llama peculado de servicio que no es ni más ni menos que una estafa a todos los contribuyentes y, sobre todo, a los trabajadores públicos de la provincia que siempre se los demoniza».
Asimismo, aclaró que a lo largo de estos meses «encontré una profunda vocación de servicio, de querer sacar adelante la provincia y muchas ganas de progresar y poder incluso ascender haciendo bien su trabajo».
«Parte del ordenamiento del Estado tiene que ver con reconocer al que hace las cosas bien, y este gobierno lo va a hacer», garantizó el Gobernador y anticipó que «se hará incluso teniendo la posibilidad de, vía concurso, acceder a cargos que en otras épocas era muy difícil».
CALIDAD INSTITUCIONAL
El gobernador Torres manifestó que con los datos recabados «vamos a dar un salto de calidad enorme en algo que nos comprometimos desde el primer día, que es salir de estar último en el ranking de transparencia institucional».
Reveló que «ya tenemos datos que nos ponen por sobre la media a nivel nacional y estamos convencidos que, transparentando la situación y actuando en consecuencia, vamos a poder tener un Estado eficiente, austero y responsable».
Últimas noticias
Más Noticias